Las franquicias españolas han incrementado un año más su presencia en mercados exteriores: si en el primer trimestre de 2012 había 271 cadenas operando en distintos países, en estos momentos —con datos cerrados a marzo de 2013— son 279 las marcas que hay repartidas por los cinco continentes, lo que supone un esperanzador incremento del […]
Las franquicias españolas han incrementado un año más su presencia en mercados exteriores: si en el primer trimestre de 2012 había 271 cadenas operando en distintos países, en estos momentos —con datos cerrados a marzo de 2013— son 279 las marcas que hay repartidas por los cinco continentes, lo que supone un esperanzador incremento del 3%.
Son datos que se desprenden del informe La Franquicia Española en el Mundo 2013, un estudio que elabora anualmente la Asociación Española de Franquiciadores y en el que se destaca también que las marcas españolas están funcionando en un total de 123 países, mientras que en 2012 lo hacían en 118, lo que supone un crecimiento del 4,2%.
Además, se observa también un importante aumento en el número de establecimientos operativos, puesto que en el informe de 2012 sumaban 17.081 y en el actual de 2013 esa cifra ha ascendido hasta los 18.688 locales, lo que significa un incremento del 9,4%. Por lo que se refiere a los sectores que lideran la presencia de franquicias españolas en el exterior, la «Moda» continúa siendo el más importante, con un total de 73 cadenas (3 más de las que había en 2012), que suman 7.164 tiendas (1.048 más), repartidas por 113 mercados (8 más respecto al estudio anterior).
Hostelería y Restauración, la segunda actividad más franquiciada
A continuación le sigue la actividad dedicada a «Hostelería y Restauración», con 47 enseñas (1 más que en 2012), instaladas en 53 mercados (3 más que el año anterior), y con un total de 1.444 locales (25 más que en el pasado informe). En la tercera posición queda el sector de «Belleza y Estética», con un total de 32 franquicias (3 más que en 2012), que están presentes en 33 países (6 más), con 1.326 establecimientos (390 más que en el estudio anterior).
Además de la importancia de estos tres sectores en cuanto a su implantación internacional, es significativo el dato que ofrece la actividad de «Alimentación», puesto que en estos momentos hay 7 cadenas operando en 10 países, que suman un total de 4.378 establecimientos, convirtiéndose así −después del sector de la «Moda»− en el segundo que mayor número de locales tiene funcionando en el extranjero.
Destinos principales
Otro de los datos que aporta el informe de la AEF son los países en los que mayor presencia tienen las franquicias españolas. En este sentido, Portugal continúa destacando respecto al resto de mercados, al aglutinar el 68.8% del total de las firmas nacionales en el exterior, con 192 marcas. Al país luso le siguen: México, con 78 cadenas; Andorra, con 76; Francia, con 62, e Italia, con 53 enseñas.
A su vez, los cinco primeros países que suman un mayor número de establecimientos operativos de franquicias españolas son: Portugal, con un total de 3.002 puntos de venta; Francia, con 1.792; Turquía, con 1.360; Italia, con 1.137, y Brasil, donde suman 1.093 locales.
Por continentes, Europa sigue siendo el destino preferido por nuestras enseñas, puesto que se encuentran repartidas por 46 mercados, con un total de 11.245 establecimientos (1 país más y 640 establecimientos más que en el informe de 2012):Portugal, Andorra, Francia, Italia y Reino Unido son, por este orden, los cinco principales países europeos receptores de conceptos españoles.
El segundo continente en el que existen más franquicias españolas es el americano, donde hoy en día tienen presencia en 28 países, con 4.908 puntos de venta en funcionamiento, lo que significa 3 mercados más y 652 establecimientos más que en 2012. Las principales naciones americanas receptoras de enseñas de nuestro país son: México, con 78 empresas; Venezuela, con 36; Colombia y República Dominicana, con 31; y Guatemala y Panamá, con 30 firmas.
Por lo que respecta al continente asiático, las enseñas franquiciadoras españolas operan en 30 países (20 de Asia y 10 de la zona de Oriente Medio), sumando un total de 2.292 locales (1.554 en Asia y 738 en Oriente Medio) –272 más que en 2012–. Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos, ambas naciones con 33 marcas, son los mercados asiáticos donde existe un mayor número de franquicias nacionales, seguidos por China, con 28 cadenas; Kuwait, con 26, y Qatar, con 25 marcas.
En el caso del continente africano, las franquicias españolas están presentes en 17 países, con 216 establecimientos (1 país más y 43 establecimientos más que en el informe de 2012): Marruecos, con 42 cadenas; Egipto, con 16; Sudáfrica y Túnez, con 5, y Angola y Costa de Marfil, con 4 marcas, son los países africanos con mayor presencia de nuestras enseñas.
Y por último, en Oceanía la implantación de la franquicia española se limita a tan solo dos países: Australia, con 7 enseñas y 18 establecimientos, y Nueva Zelanda, con 2 cadenas y 9 locales.
Comunidades autónomas exportadoras
Finalmente, el informe refleja también la ubicación de las centrales franquiciadoras exportadoras por Comunidades Autónomas. A este respecto, Madrid es la región con un mayor número de enseñas que apuestan por implantarse en el extranjero, con un total de 96 marcas de las 286 que hay registradas en esta Comunidad. Le siguen Cataluña, con 90 (de un total de 275 centrales); Andalucía, con 26 (de un total de 104 matrices), y la Comunidad Valenciana, con 25 (de un total de 119 centrales establecidas en esta región).
Artículos relacionados
40 Café, música y restauración a través de franquicia
El grupo VIPS se abre al sistema de franquicias
Lamoraga, de Dani García, se expande fuera de España
Cierran los restaurantes ‘Fast Good’, promovidos por Ferran Adrià
{jathumbnail off}