La subida de los precios del vino en el mercado internacional ha hecho que China redujera sus importaciones de vino, un 13,3 % en volumen y un 10,4 % en valor, a lo largo del primer semestre de 2022, el peor de los últimos años con 183,7 millones de litros y 4.745,8 millones de yuanes (unos 690 millones de euros).

Es la principal conclusión que se extrae del reciente informe Importaciones de vino en China-Primer semestre 2022 publicado por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv) que recoge que todos los vinos subieron de precio de forma notable, aunque el precio global sólo aumentó un 3,3 %, debido a que el vino a granel, producto mucho más económico que el resto —espumosos, envasados y bag-in-box—, fue el único segmento que creció en el mercado chino que, aún así, sigue liderado de forma clara por el vino tranquilo envasado pese a haber perdido cuota.

Importaciones chinas de vino

El informe indica que las importaciones chinas de vino alcanzaron su récord histórico en 2017, pero después enlazaron tres años —de 2018 a 2020— de fortísimas pérdidas. La caída se suavizó en volumen en 2021, pero la tendencia vuelve a ser bastante negativa en 2022, pese a que los datos de mayo y junio no fueron del todo malos.

En cuanto a los mercados de procedencia, Chile rompió con la caída global y se consolida como el país que más vino exporta a China seguido, de lejos, por Francia que, sin embargo, sigue muy por delante en valor, por el gran valor añadido de sus vinos. Por su parte, España pierde cuota al caer alrededor del 30 %, aunque repite como tercer proveedor en volumen y cuarto en valor. Destaca la fortísima caída de Argentina (granel), tras dos años extraordinarios, 2020 y 2021.

En el lado más negativo encontramos a Australia, cuyos vinos han desaparecido del mercado chino desde que en noviembre de 2020 entrara en vigor una subida de aranceles de hasta el 200 % adoptada por el gobierno chino, en base a acusaciones de dumping a varias empresas de Australia, rompiendo así una situación de mercado en la que Australia fue en 2020 el país que más facturó por ventas a China de forma muy clara, mientras que en el primer semestre de este 2022, ocupó el puesto número doce del ranking.

Resumen
Las importantes subidas de precio reducen las importaciones chinas de vino
Título
Las importantes subidas de precio reducen las importaciones chinas de vino
Descripción
La subida de los precios del vino en el mercado internacional ha hecho que China redujera sus importaciones de vino, un 13,3 % en volumen y un 10,4 % en valor, a lo largo del primer semestre de 2022, el peor de los últimos años con 183,7 millones de litros y 690 millones de euros).
Autor