Cinco itinerarios culturales de diferentes regiones se unen para conseguir mayor proyección y visibilidad a nivel internacional. Las ciudades que integran la Ruta Vía de la Plata, la Ruta Caminos de Pasión, las Rutas Europeas del Emperador Carlos V, el Camino Ignaciano y los Caminos de Arte Rupestre Prehistórico serán las protagonistas de una nueva edición de la prestigiosa guía francesa Petit Futé.
El acuerdo para la publicación de esta edición especial, que se dirigirá al mercado francófono y verá la luz el próximo mes de septiembre bajo el título Guía Petit Futé Rutas Culturales de España se ha firmado hoy jueves en el marco de la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2015.
La tirada inicial de la guía será de 50.000 ejemplares y se distribuirán en países como Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza o Canadá. La guía se publicará también en formato eBook con una primera edición de 20.000 ejemplares. Se trata de la segunda vez que itinerarios culturales de diferentes regiones se unen para llevar a cabo una acción de comercialización conjunta.
Franceses por España
De acuerdo con la última encuesta de la Dirección General de la Competitividad, de la Industria y de los Servicios (DGCIS) del Gobierno galo, España ocupa el primer lugar como destino turístico internacional de los franceses. Por su parte, los datos de la encuesta de gasto turístico (EGATUR) revelan que durante sus vacaciones en España las principales actividades de los turistas franceses son: culturales (50,2%), visitas a familiares (16,8%), diversión (13,6%) y gastronomía (11,5%). El turista francés suele ser un turista muy interesado por destinos culturales, ciudades Patrimonio de la Humanidad, naturaleza, senderismo y gastronomía.
Para el presidente de la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata, Gregorio Serrano López, la firma de este acuerdo supone una gran oportunidad para las localidades por las que discurren los cinco itinerarios propuestos: “Algunas de ellas son poblaciones muy pequeñas que, de no estar incluidas en una ruta cultural, no se mencionarían en una guía general de España. Es fundamental que el turista interesado y que recurre a este tipo de publicaciones para decidir y preparar sus viajes tenga siempre una información completa y actualizada de las la diversidad de la excelencia turística que le ofrecen estas rutas”.