El Palacio de Congresos y Exposiciones Costa del Sol en Torremolinos (Alicante) acogió los días 3 y 4 de junio la 3ª Conferencia de la Organización Mundial del Turismo (OMT) sobre Desestacionalización, un encuentro con el objetivo de crear una plataforma para colaborar en el análisis de temas claves en torno a la estacionalidad desde la perspectiva de la colaboración público-privada.

La Conferencia fue inaugurada por Miguel Mirones, presidente de Miembros Afiliados de la OMT y presidente del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), quien a lo largo de su intervención ofreció algunas claves sobre el tema central de este encuentro:

  • “Desestacionalizar los destinos turísticos requiere una planificación a medio y largo plazo y la implicación de toda la población”.
  • “El éxito de un destino turístico es la combinación de tradiciones locales y gastronomía, la promoción de la cultura y, sobre todo, la implicación de toda la comunidad, no solo del sector público y del privado”.
  • “Hay una causa fundamental que conduce al éxito: la voluntad firme que tengan los ciudadanos de colaborar con empresarios y gobernantes. Si los gestores y habitantes se empeñan en no hacer agradable un destino, por muchos valores que tenga el cliente lo percibirá y no volverá”.
  • “Los planes deben estar por encima de las coyunturas y vaivenes políticos. Cuando alguien ha apostado por eso, no puede dejarlo a medias ni pararlo en seco porque genera frustración en todos los aspectos”.
  • “La estacionalidad es un gran problema para la mayoría de destinos en el mundo que sufren significativas fluctuaciones en el volumen de visitantes a lo largo del año. Los gestores de destinos, promotores, negocios turísticos y otros actores afectados necesitan encontrar formas innovadoras y creativas para superar estas oscilaciones, permitir a la industria turística operar de una manera más previsible, económicamente exitosa y conseguir un desarrollo sostenible de sus destinos”.

Actividad en Sudáfrica

Por otra parte, el ICTE ha tenido un papel relevante en la reunión anual del Comité de Turismo Internacional ISO TC228 que se ha celebrado en la sede del Instituto de Normalización de Sudáfrica (SABS), en la capital Pretoria, un Comité formado por varios grupos de trabajo, entre ellos los de Instalaciones náutico deportivas, los de chárter de barcos, turismo activo, turismo solidario, wellness spa y alojamientos medioambientalmente responsables para discutir los requisitos de las futuras normas ISO internacionales para el turismo.

El papel del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), a través de su director de Normalización, Guillermo Anivarro, ha sido la gestión de las secretarías técnicas de tres grupos de trabajo (ISO WG2 Servicios turísticos de Salud, ISO WG6 Espacios Naturales Protegidos y WG8 Instalaciones Náutico Deportivas) y la representación de la delegación española en el plenario del Comité de Turismo Internacional que se reunía por décima vez y que ha contado con la participación de 58 países.

 

Resumen
Desestacionalizar los destinos turísticos, un reto posible
Título
Desestacionalizar los destinos turísticos, un reto posible
Descripción
Desestacionalizar los destinos turísticos ha sido el tema central de la 3ª Conferencia de la Organización Mundial del Turismo (OMT) celebrada en el Palacio de Congresos y Exposiciones Costa del Sol
Autor