‘Medallón de pollo albardado con salsa thai’, del restaurante Top 10, y ‘…Olé’, de La Vereda, han sido las tapas ganadoras en la primera edición de la ruta Devora Campus Universitario celebrada recientemente en Madrid.
Finalizado el escrutinio de los votos online emitidos por el público participante en la primera edición de Devora Campus Universitario de las Tapas, organizada por La Viña, Asociación de Empresarios de Hostelería de la Comunidad de Madrid, ya se conoce el nombre de los dos establecimientos granadores.
Medallón de pollo albardado con salsa thai, del restaurante Top 10 ha obtenido el premio Tapa La Viña otorgado por un jurado especializado de la asociación por su “perfecto equilibrio entre los ingredientes elegidos, su sabor y su presentación”. Se trata de un pequeño bocado que combina carne de pollo, bacón, cebolla, azúcar, brandy, canela, anís, clavo, naranja, lima, curry, cúrcuma, leche de coco, nata, sal y pimienta.
Y la tapa …Olé, de La vereda ha conseguido el galardón de Tapa Popular otorgado por los votos de los clientes: una generosa ración de jamón y lomo ibéricos de bellota, queso de Castilla La Mancha y salmorejo. Una ‘abundancia’ de buenos productos que ha sido valorada muy positivamente por los participantes en esta ruta, pues ha obtenido una puntuación media en los votos a su favor de 4’75 sobre 5, el máximo valor permitido.
Los premios, que ya han sido comunicados a los ganadores, se entregarán en la segunda edición del Mercado de Sabores, que se celebrará este otoño en Madrid.
Recuperar el tapeo universitario
La iniciativa de la ruta Devora Campus Universitario pretende reactivar la hostelería de los distritos madrileños de Moncloa y Chamberí, tradicionalmente asociados al tapeo y cañeo estudiantiles por su cercanía a la Ciudad Universitaria y que en los últimos años han disminuido notablemente su público en favor de otros barrios como Chueca o los aledaños de El Retiro.
Para reanimar su tradicional ambiente, 37 locales de estos distritos se sumaron a esta actividad promovida por la Asociación Empresarial de Hostelería de la Comunidad de Madrid, La Viña, ofreciendo una tapa especialmente creada para la ocasión y un botellín de cerveza, con o sin alcohol, agua o refresco de la firma por 2,50 euros.
Cada uno de estos establecimientos se encontraba incluido, según su localización en el mapa de la ruta, en una de las zonas temáticas correspondientes a las distintas especialidades universitarias: ciencias sociales y jurídicas, artes y humanidades, ciencias e ingeniería y arquitectura. De este modo, el público podía optar por ‘animar’ con su participación a su área de estudio.
