La Denominación de Origen Calatayud quiere batir récords. Y para ello, el próximo miércoles 26 de septiembre celebrará la denominada ‘Cata Extrema’, la que probablemente será la cata más larga de la historia. Este récord supondrá doce horas —de 11:00 a 23:00— catando vinos ininterrumpidamente de las bodegas de esta región.
La Cata Extrema
Este desafío extremo prevé reunir a más de cuatrocientas personas organizadas en catas continuadas de media hora de duración aproximadamente. El reto pretende poner de manifiesto la gran variedad de excelentes vinos que esta Denominación de Origen aragonesa ofrece, considerada la octava mejor de España y la primera de Aragón, según la Guía Peñín Vinos de España 2019.
El reto se llevará a cabo en la terraza del emblemático cabaret de El Plata, en Zaragoza. Para más información e inscribirse en estas catas, totalmente gratuitas y distribuidas en grupos de 10-15 personas, tan solo es necesario reservar plaza antes del 25 de septiembre en el mail cataextrema@docalatayud.com o a través de esta dirección.
Los vinos de Calatayud
La Garnacha tinta es el mayor patrimonio de la Denominación de Origen Calatayud, con plantaciones que superan en muchos casos los cincuenta años, denominadas Viñas Viejas. La gama de vinos es muy amplia, destacando los vinos tintos elaborados con la variedad garnacha tinta.
Vinos blancos. Elaborados generalmente a partir de la uva viura ó macabeo, de color amarillo paja pálido con tonos verdosos presentan aromas primarios de intensidad media alta. En boca son frescos y aromáticos ligeramente ácidos con buen equilibrio.
Vinos rosados. Elaborados principalmente con garnacha tinta siendo sangrados a las pocas horas, resultando unos caldos con atractivo color rosa fresa a frambuesa, brillantes, muy aromáticos con tonos florales y frutales con recuerdos a fresa y frambuesas.
Vinos tintos. Son los vinos más significativos de la Denominación. Destacan los tintos jóvenes afrutados y muy minerales, de colores que varían del rojo cereza, granate oscuro o cereza picota, brillante con ribetes violáceos. Son sabrosos, carnosos y bien estructurados con largo postgusto.
Calatayud Superior. Para su elaboración se utilizan uvas de la variedad garnacha tinta pertenecientes a viñedos de más de 50 años de edad y con unas producciones muy bajas, que no superan en ningún caso los 3.500 Kgs./ha. En su composición entra un 85% mín. de vino de la variedad garnacha tinta y el 15% restante con vino de otras variedades autorizadas. Son vinos de color rojo picota, con aromas de frutas del bosque y frutos rojos y su intensidad aromática deja entrever tonos minerales y balsámicos, envueltos en un toque de madera limpia, con buena entrada en boca, sabrosos, con intensa concentración de fruta y tonos tostados, que dejan un postgusto muy agradable.
