Los temas relacionados con la diversidad e inclusión son cada vez más relevantes para la gran mayoría de los consumidores españoles (92%). De hecho, más de la mitad de los encuestados (62%) opina que las marcas deberían fomentar la diversidad y la inclusión en España.

Esta es una de las principales conclusiones que se extraen del último Diversity and Inclusion Consumer Study, un estudio realizado por Integral Ad Science (Nasdaq: IAS) —empresa de tecnología de propiedad pública estadounidense que analiza el valor de las ubicaciones de publicidad digital—, que recoge cómo estas expectativas sobre diversidad e inclusión influyen directamente en el comportamiento de compra de los consumidores.

Las marcas y los temas de diversidad e inclusión

En concreto, las conclusiones del estudio reflejan que:

  • Casi la mitad de los encuestados (43 %) ya ajusta habitualmente sus decisiones de compra a las iniciativas de diversidad e inclusión de las empresas para apoyar sus esfuerzos.
  • El 39 % de los consumidores afirma que se alejaría de una marca si esta no trata adecuadamente los valores de diversidad e inclusión, incluso si son usuarios habituales de sus productos, y otro 33 % llegaría hasta el punto de boicotear a las empresas que no tomen en serio la diversidad y la inclusión.

Unos resultados que parecen indicar que, para que las marcas sigan siendo relevantes en las decisiones de compra de los consumidores en el futuro, deben cumplir con sus demandas de diversidad e inclusión, más aún, que desde el proceso de planificación y creación de sus anuncios, las marcas deben considerar aspectos esenciales de diversidad e inclusión. Los consumidores esperan de las marcas compromisos como:

  • Garantizar que sus anuncios y contenidos sean accesibles para personas con discapacidad.
  • Utilizar lenguaje inclusivo en anuncios y campañas de marketing.
  • Disponer de prácticas de contratación para mantener una base de empleados diversa.
  • Proporcionar un nivel de servicio al cliente adecuado a clientes de todo tipo.
  • Que están representadas distintos tipos de personas en los anuncios.

Además, lo que importa en la percepción de los consumidores no son solo los anuncios en sí, sino también los contenidos y contextos en los que se muestran. El 93 % de encuestados opina que las marcas deberían esforzarse específicamente por publicar anuncios en entornos que promuevan la diversidad y la inclusión. La mitad de ellos (47 %) asegura que interactuaría con más probabilidad con un anuncio que aparece junto a contenidos que promuevan la diversidad y la inclusión, y que adquiriría con mayor probabilidad un producto/servicio de un anuncio que aparezca junto a un contenido que promueva la diversidad e inclusión (52 %).

Resumen
Lo que los consumidores esperan de las marcas en temas de diversidad e inclusión
Título
Lo que los consumidores esperan de las marcas en temas de diversidad e inclusión
Descripción
Los temas relacionados con la diversidad e inclusión son cada vez más relevantes para la gran mayoría de los consumidores españoles (92%). De hecho, más de la mitad de los encuestados (62%) opina que las marcas deberían fomentar la diversidad y la inclusión en España.
Autor