Diez Masters of Wine, la titulación de mayor prestigio en el sector vinícola, liderarán el panel de 80 expertos en Bacchus 2016, el concurso internacional organizado por la Unión Española de Catadores (UEC) y el único concurso anual en España que cuenta con el reconocimiento de la Federación Mundial de Grandes Concursos de Vinos y Espirituosos.

Desde el viernes 18 hasta al lunes 21 de marzo, Madrid se convierte en la capital mundial del vino con la celebración de Bacchus, concurso internacional organizado por la Unión Española de Catadores (UEC), en el que participan 80 expertos de diferentes puntos del planeta para determinar cuáles son las referencias más destacadas del momento.

Avalada por dos instituciones de relevancia como la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) y la Federación Mundial de Grandes Concursos de Vinos y Espirituosos (VINOFED), la decimocuarta edición tiene a México como país invitado, escenario emergente de la vinicultura en estos momentos.

Una edición en la que se ha logrado reunir a reputados catadores de prestigio nacional e internacional, con la presencia de críticos especializados del sector vinícola, imprescindibles a la hora de valorar en estricta cata a ciegas la totalidad de vinos participantes, más de un millar de referencias. Se reunirán durante cuatro jornadas técnicas en el Casino de Madrid para valorar las referencias presentadas a concurso. Entre ellos, prescriptores como Xenia Irwin MW, responsable de compras de la cadena de supermercados Waitrose, Victoria Burt MW, miembro del equipo técnico de la Wine & Spirits Education Trust (WSET), Neil Sommerfelt MW, responsable de compras de la distribuidora H2Vin, o Demetri Walters MW, manager de ventas de eventos privados en la firma Berry Bros. & Rudd, acompañarán en el jurado de cata de Bacchus 2016 a consultores de la talla de Annette Scarfe MW, Peter McCombie MW, John Salvi MW, Andrew Howard MW o Michelle Cherutti-Kowal MW.

El proceso de cata

Pero, ¿cómo se desarrolla una cata a ciegas profesional? El proceso es el siguiente: habrá un total de 80 catadores divididos en 12 jurados de 5 catadores cada uno. Los vinos salen enfundados en bolsas negras con un código para que no se conozcan de antemano las marcas. La cata es individual y personal, aunque hay un presidente de mesa que hace de coordinador. Los vinos son preparados en un backstage y son servidos por sumilleres profesionales.

Una vez los jueces rellenan las fichas de valoración de los vinos —una ficha que incluye diferentes aspectos técnicos: fase visual, fase olfativa y fase gustativa, con una puntuación final entre 0 y 100 puntos—, esas fichas se introducen en un programa informático para que las compute y de ahí se deciden las medallas: Gran Bacchus de Oro, Bacchus de Oro y Bacchus de Plata.

La mujer, líder de opinión

Cabe destacar la presencia de la mujer como líderes de opinión vinícola. En los últimos años crece el número de profesionales femeninas en el sector. Así, este año Bacchus contará con cinco Masters of Wine y dos Masters Sommelier, las dos titulaciones de mayor prestigio internacional del mundo del vino.

Por países, seis catadoras provienen del Reino Unido, cuatro son españolas, y las otras cinco corresponden a Dinamarca, Eslovaquia, México, Suiza y Uruguay.

Resumen
Evento
Bacchus 2016
Localización
Casino de Madrid, Calle Alcalá 14,Madrid,
Empieza
03/18/2016
Acaba
03/21/2016