Desde este pasado lunes y hasta el próximo domingo, los chefs valencianos Javier de Andrés, Jorge de Andrés (Grupo La Sucursal) y Manuel Alonso (Casa Manolo), galardonados con estrellas Michelin, se encuentran en Bolivia elaborando sus platos para diversos actos, entre otros para el prestigioso Real Fórum de Alta Dirección.
Ayer miércoles se celebró la entrega del Máster de Oro, un Diploma de Honor que se concede a personalidades de relevancia excepcional en la vida política, cultural o social y es un galardón máximo que se reserva a Jefes de Estado y de Gobierno o líderes mundiales. En esta ocasión uno de los premiados fue Ángel Vásquez Díaz de Tuesta, Embajador de España en Bolivia.
Los miembros del Real Fórum al que pertenecen, entre otros, 16 Presidentes de Repúblicas Iberoamericanas y el Gobierno Español, tienen el fin de estrechar lazos empresariales y solidarios entre ambos países. Se abre paso en la relación entre el Gobierno de Bolivia y empresas e inversores hispanos y España es, con diferencia, el primer inversor en el país que, este año será el segundo con mayor expansión en la región con un 5,3%.
Javier de Andrés, Premio Nacional de Gastronomía como Mejor Jefe de Sala, su hermano Jorge de Andrés, chef ejecutivo del Grupo La Sucursal y Manuel Alonso, chef y gerente del restaurante Casa Manolo en Daimús, expresan su satisfacción por su participación es estos actos: “Bolivia tiene mucha historia gastronómica con platos únicos y representativos de su cultura, donde muchas elaboraciones datan de épocas precoloniales. Es un honor poder cocinar con equipos de aquí y para causas solidarias tan importantes. Esperamos aprender mucho de ellos y, también, que les guste lo que hacemos.”
Causas solidarias
Y es que todos los actos gastronómicos de los chefs son organizados por la fundación BMSC, brazo social del mayor banco mercantil boliviano, el Banco Mercantil Santa Cruz, que contribuye e impulsa diversas iniciativas y proyectos en beneficio de la educación, salud, deporte, desarrollo productivo, entre otros. Por ello, la agenda de los chefs valencianos incluye, además, una extensa labor solidaria como, por ejemplo, una cena para la Fundación Alalay, socio local de la fundación del Real Madrid y que gestiona dos escuelas sociodeportivas para niños y niñas que vivían en las calles de La Paz y El Alto y que actualmente residen en los hogares de acogida de la Fundación.
Dentro del mismo marco solidario se ofrecerá una cena para la Fundación Davosan, que realiza actividades en beneficio de la sociedad boliviana en situación de vulnerabilidad como, por ejemplo la provisión de medicamentos prescritos en los centros de salud pública a los pacientes de escasos recursos. Además, los tres chefs valencianos, Javier de Andrés, Jorge de Andrés y Manuel Alonso, visitarán las misiones Jesuitas en Sucre, Santa Cruz.
