“En reconocimiento a la singularidad de estos establecimientos, vinculados al turismo y que ofrecen una gastronomía variada basada en la dieta mediterránea y representativa de nuestro estilo de vida”.

Así lo ha considerado el jurado de los premios Alimentos de España, organizados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, al otorgar el premio extraordinario 2021 a la organización empresarial Hostelería de España y, de forma particularizada a los chiringuitos. Y puesto que existen centenares de chiringuitos repartidos a lo largo de toda la costa española, el premio se ha personalizado en Ayo (Nerja, Málaga), un establecimiento que en sus cincuenta y cuatro años de trayectoria se ha convertido en una referencia para Andalucía, España y Europa.

Por su parte, la organización empresarial Hostelería de España, fundada en 1977, representa a más de 315 000 establecimientos. De todos ellos, los restaurantes, bares, cafeterías y pubs emplean a casi 1,3 millones de personas y tienen una facturación cercana a 99 000 millones de euros, lo que se traduce en una aportación del 4,9 % al PIB nacional. Un galardón con el que se quiere reconocer el importante papel que todos los establecimientos de hostelería han tenido durante la pandemia y su presencia permanente en un estilo de vida vinculado a la dieta mediterránea, que permite disfrutar y compartir los Alimentos de España.

Premios Alimentos de España 2021

Los premios Alimentos de España reconocen la labor desarrollada por empresas y profesionales que se han distinguido por producir, ofrecer y divulgar los alimentos de calidad españoles y han contribuido al desarrollo del sector alimentario de forma sostenible y eficiente. Entre las más de cien candidaturas recibidas en las diferentes categorías, el jurado ha seleccionado:

Industria Alimentaria: Agropal Sociedad Cooperativa Limitada (Palencia), que ya recibió el Premio Alimentos de España al Mejor Queso de mezcla en la anterior edición por su queso El 5º Sabor Umami | Accésit a la iniciativa emprendedora: Kalekoi (Lalín, Pontevedra).

Producción ecológica: Suerte Ampanera (Colmenar Viejo, Madrid).

Internacionalización alimentaria: Aceites García de la Cruz (Madridejos, Toledo)

Producción de la pesca y de la acuicultura: Gambanatural de España-Noray Seafood (Medina del Campo, Valladolid)

Restauración: Restaurante El Olivar (Moratalla, Murcia) con el cocinero Firo Vázquez al frente.

Comunicación: Adoración Fernández Armero y Enrique Jacinto Trenado por el programa En Clave Turismo, que emite Radio Exterior de España.

Resumen
Los chiringuitos, reconocidos con el premio extraordinario Alimentos de España
Título
Los chiringuitos, reconocidos con el premio extraordinario Alimentos de España
Descripción
El jurado de los premios Alimentos de España ha otorgado el premio extraordinario a los chiringuitos, "en reconocimiento a la singularidad de estos establecimientos, vinculados al turismo y que ofrecen una gastronomía variada basada en la dieta mediterránea y representativa de nuestro estilo de vida”.
Autor