El pasado mes de noviembre, la Consejería de Sanidad organizaba, a través del Hospital La Universitario de La Princesa, la segunda edición del Concurso de Cocina Navideña Hospitalaria, un certamen que premia el mejor menú navideño de entre todos los hospitales del Servicio Madrileño de Salud.
Y entre los diecisiete hospitales de la Comunidad que se presentaron a concurso, el ganador de esta segunda edición ha sido el hospital Severo Ochoa, que ha recibido, por tanto, el premio Estrella Princesa a la mejor cocina navideña por su menú:
- De primero, un Timbal de salmón ahumado, aguacate y queso de cabra.
- Como segundo plato, una Carrillera de ternera a la miel con guarnición de patatas duquesa.
- Y como postre, unos Bombones de queso con frambuesa.
Finalistas a la mejor menú navideño
Además del ganador, el Severo Ochoa, los otros tres finalistas del certamen fueron los hospitales de Getafe, La Princesa y La Fuenfría.
- El Hospital de la Princesa ha cocinado un menú compuesto por Raviolis de calabacín, seguidos de Solomillo a la naranja y un Bizcocho borracho con manzana como postre.
- El Hospital de Getafe, por su parte, ha elaborado un menú para Navidad que comenzaba con un Gazpacho de mango y frutos de mar, seguido de un Timbal de cordero confitado acompañado de láminas de manzana y, para finalizar, un postre de Milhojas navideñas.
- El también finalista Hospital de La Fuenfría ha confeccionado un menú compuesto de Ravioli de calabacín en salsa de pera y jengibre, seguido de una Delicia de bacalao sobre crema de piquillos y gambas, para terminar con una Manzana al horno rellena con natillas.
El jurado ha estado presidido por el consejero de Sanidad y han formado parte la jefe del servicio de Endocrinología del Hospital Príncipe de Asturias, Julia Álvarez Hernández, la presidenta de la Asociación de Pacientes AEPOVAC, Cecilia Salvador González, la presidenta del Colegio Profesional de Dietistas de Madrid, Luján Soler Santoro, y el chef del Restaurante La Candela Restó, Samy Ali, poseedor de una Estrella Michelin.
Navidad en un hospital
Esta Navidad se estima que alrededor de 14.000 pacientes pasarán las fiestas ingresados en los hospitales madrileños. Con el objetivo de que su estancia en los hospitales en estas fechas tradicionalmente familiares sea más agradable, disfrutarán en sus menús de comidas especialmente diseñadas para Nochebuena, Navidad, Nochevieja, Año Nuevo y Reyes.
Además, este tipo de actividades sirven de estímulo y ponen en valor el trabajo de los profesionales que trabajan en las cocinas hospitalarias, cuya labor es esencial para la recuperación de los pacientes ingresados.
En los hospitales de la Comunidad de Madrid se sirvieron el año pasado más de once millones de desayunos, comidas y cenas a los pacientes. Las dietas de los hospitales se ciñen a recomendaciones nutricionales y equilibradas de endocrinólogos y dietistas. El paciente puede elegir entre varios menús saludables y variados. Todo esto siempre que el paciente, debido a su patología, no deba tomar una dieta específica.
