Un análisis detallado de los veintidós nuevos restaurantes españoles reconocidos con su primera estrella por la Guía Michelin 2019 indica que el precio medio del menú degustación es de 72 euros, un 13 % más económico que el de los premiados en la anterior edición, cuyo precio medio fue de 83 euros.

Al menos así se deduce de los resultados de un reciente estudio realizado por Telecoming, a través de su servicio Infoempresa.com, que ha vuelto a analizar los restaurantes españoles que han recibido su primera estrella Michelin en la última edición 2019 de la Guía Roja para España y Portugal.

Los precios de un estrella Michelin

  • Los más caros. El restaurante Etxanobe Atelier ubicado en Bilbao, cuenta con el mayor ticket medio (150 €), seguido por Terra, el proyecto de Paco Pérez ubicado en Girona (135 €), y por el restaurante alicantino Orobianco (122 €).
  • Los más baratos. Frente a éstos, los debutantes con una estrella Michelin que cuentan con los precios más competitivos son eMe Be Garrote, en San Sebastián, el restaurante de Martín Berasategui con un menú de cocina de producto (35 €), seguido por Trivio, en Cuenca (36 €) y los restaurantes El Xato (44 €), en Alicante, Ikaro (Logroño) y Pablo (León), ambos con un ticket medio de 45 €.

Apuesta por la exclusividad

En cuanto al número medio de comensales por restaurante, a efectos prácticos se mantiene la cifra que ya figuraba en la edición anterior: la mayoría de los nuevos premiados tiene espacio para una media de treinta y cuatro personas, mientras que en la edición anterior albergaban una media de treinta y cinco.

  • Los más exclusivos. En este sentido, los nuevos estrella Michelin ‘más exclusivos’ son El Corral de la Morería Gastronómico (Madrid), con una capacidad máxima para ocho comensales y Bagá (Jaén) que sirve un máximo de quince menús por cada turno.
  • Los que disponen de mayor capacidad. Al otro lado de la balanza, se sitúa el restaurante Eneko Bilbao, que destaca por albergar la mayor capacidad de comensales (más de setenta personas por turno).

Para veinte de los veintidós debutantes con la estrella Michelin, este galardón forma parte de sus primeros reconocimientos gastronómicos, lo cual resulta natural teniendo en cuenta que la mitad de ellos tienen un recorrido inferior a los tres años. No obstante, El Invernadero y El Corral de la Morería Gastronómico, ambos ubicados en Madrid, cuentan respectivamente con un sol Repsol cada uno.

Finalmente, cuatro de los veintidós restaurantes reconocidos con su primera estrella en la última edición de la Guía Michelin han sido inaugurados muy recientemente, este mismo año 2018: El invernadero, Clos Madrid, Eneko Bilbao y Etxanobe Atelier. Frente a éstos, el restaurante de una estrella con mayor solera es El Xato, operativo desde hace más de cien años.

Resumen
Los nuevos estrella Michelin, un 13 % más baratos
Título
Los nuevos estrella Michelin, un 13 % más baratos
Descripción
El precio medio de los veintidós nuevos restaurantes españoles reconocidos con su primera estrella por la Guía Michelin 2019 es de 72 euros, un 13 % más económico que el de los premiados en la anterior edición.
Autor