Aunque el pan es uno de los alimentos que siempre han formado parte de la lista de la compra habitual, su consumo ha descendido durante los últimos años, especialmente en el caso de los hogares españoles con niños de entre 6 y 12 años, que en el 39 % de los casos consume pan menos de dos veces al día.

Al menos así se desprende del estudio Análisis del consumo de pan en el target infantil realizado por Ikerfel para la Organización Interprofesional de Cereales Panificables y Derivados (INCERHPAN) con el objetivo principal de analizar el consumo de pan en los hogares y más concretamente, entre los niños y niñas de 6 a 12 años, un informe que indica que el descenso en este tipo de hogares se ha producido especialmente en la merienda, ya que cuatro de cada diez padres encuestados indican que sus hijos comen menos bocadillos. La preferencia por otros productos (35 %) y la percepción de que el pan es poco saludable (21 %) son otros de los frenos indicados por los padres.

Consumo de pan entre los más pequeños

La comida del recreo o la merienda son momentos ideales para que los niños incluyan en su dieta alimentos de gran interés nutricional, como cereales, lácteos o fruta, que completen la dieta diaria. “En los niños que desarrollan una actividad física elevada, que implica un gasto elevado de energía, el bocadillo a media mañana o en la merienda puede ayudar a cubrir la mayor necesidad de ingesta de hidratos de carbono debida a las mayores necesidades de energía. En estas circunstancias, un bocadillo, acompañado de una fruta o de un lácteo, puede suponer una excelente opción”, recomienda la doctora Beatriz Navia, profesora en el Departamento de Nutrición de la Universidad Complutense de Madrid.

Para calcular los gramos de una ración de pan de una forma fácil, la doctora Navia aporta un sencillo truco: “Una rebanada de un dedo de grosor de pan de barra son aproximadamente 10 g, por lo que: una ración para un niño de 6 años sería un trozo de pan de unos 3 dedos; para un niño de 7 a 12 años sería un trozo de pan de unos 4 dedos; y para un adolescente sería un trozo de pan de unos 6 dedos”.

Resumen
Los nuevos hábitos reducen el consumo de pan entre los más pequeños
Título
Los nuevos hábitos reducen el consumo de pan entre los más pequeños
Descripción
El consumo de pan ha descendido durante los últimos años, especialmente en el caso de los hogares españoles con niños de entre 6 y 12 años, que en el 39 % de los casos consume pan menos de dos veces al día.
Autor