La Denominación de Origen Txakoli de Bizkaia hizo entrega ayer lunes de los Premios Laboral Kutxa- Bizkaiko Txakolina, unos galardones que distinguen a los establecimientos de hostelería de la provincia que más han destacado a lo largo del año por su profesionalidad a la hora de servir este vino.
En esta ocasión, los ganadores han sido: en la categoría de ‘mesa’, el restaurante Mugarra, de Bilbao y en la categoría de ‘barra’, los bares Portuberri Barria y Patxi Larrocha, ambos también de Bilbao. El acto de entrega tuvo lugar en Mendibile Jauregia, sede del Consejo Regulador.
En la categoría de restaurantes competían cuatro finalistas de los que el jurado, compuesto por sumilleres y cocineros profesionales, valoró la calidad del maridaje de los distintos tipos de txakoli de Bizkaia con los platos que componen el menú y el nivel de conocimiento de los vinos en su presentación.
En la categoría de bares llegaron a la final once establecimientos de los que el jurado valoró la variedad de la oferta, su exposición al público, el precio y la calidad general del servicio, que abarca desde la calidad de la cristalería hasta la temperatura del txakoli.
La Denominación de Origen realiza una primera selección de aspirantes mediante una encuesta previa en la que participan las bodegas asociadas y los miembros del comité de cata. Esta consulta define los establecimientos finalistas que posteriormente son visitados por los miembros del jurado para realizar una calificación in situ.
Txakoli y hostelería
En esta quinta edición el jurado ha prestado una especial atención al nivel de conocimiento del txakoli de Bizkaia que tienen los profesionales de la hostelería y su capacidad de comunicar las características y virtudes de este vino a sus clientes.
En este sentido, una encuesta hecha pública ayer mismo por la Diputación Foral de Bizkaia destaca que los hosteleros tienen una mejor percepción de la calidad del Txakoli de Bizkaia que el propio consumidor y, preguntados por el ranking de preferencia propio en cuanto a calidad, el tinto no destaca sobre el Txakoli de Bizkaia más que en dos puntos porcentuales (31.6% frente a 29.6%) y ambos por encima del Albariño (18%), Rueda (6.4%) o Lambrusco (1.6%).
Según este sondeo, el Txakoli de Bizkaia cuenta con una imagen refinada de ‘poteo’ o de vino de uso más o menos extraordinario y se sitúa en segundo puesto del ranking posible (13.9%), por debajo del vino de Rioja (47%) y por encima de Lambrusco (9.2%), Albariño (9%) y Rueda (9%). La calidad percibida como vino es positiva, alcanzando un notable alto, 7.36 sobre 10.