El turista rural, en constante crecimiento desde hace algunos años, está resultando ser muy previsor: la mayoría reserva con entre 15 y 60 días de antelación. Además, el smartphone, que acumula más del cincuenta por ciento de las búsquedas, se ha convertido ya en el medio más usado para encontrar casas rurales.
Al menos así se deduce de un reciente informe del Barómetro del Turismo Rural elaborado por el portal de alojamientos Clubrural, un estudio que trata de desmenuzar la situación de este sector en auge. Ante el hecho de que actualmente no es tan fácil encontrar disponibilidad como lo era antes, el viajero trata de hacer las reservas con más antelación, así evitan encontrarse con todo ocupado.
Turistas rurales y reservas
El resultado es que el periodo más frecuente para cerrar la reserva es entre 31 y 60 días antes. Un 24% de los viajeros así lo hizo durante 2016. No obstante, el 22%, un porcentaje bastante alto, lo hizo entre los 15 y 30 días previos al viaje. Aunque todavía hay quien reserva entre 3 y 7 días antes (11%), dos días previos (3%) y un día antes (2%), pese a que estas cifras van reduciéndose.
En 2016, como ocurre en la mayoría de los años, el periodo de Semana Santa, los meses de julio y agosto, el puente de diciembre y Navidades, fueron las fechas con más reservas para estancias en casas rurales. Aunque con diferencia, de todas estas fechas, es Semana Santa la que congrega más viajes en menos días.
Hábitos de búsqueda
Del informe también se deduce que, desde hace unos años, viene produciéndose un incremento progresivo en el uso del smartphone para realizar las búsquedas de alojamientos de turismo rural. A lo largo de todo el pasado año, el 54.11% de las visitas llegaron a través de este sistema, quedando solo el 35.46% a través de ordenadores. Las tablets, aunque han crecido, no representan más del 10.44%.
En cuanto al sistema operativo utilizado, al menos en el caso concreto de este portal de búsquedas, Android es el más empleado con un 80.1% de uso. Le sigue en segundo lugar iOS con un 18.4%. Prácticamente nulas son las visitas desde Windows Phone (1%).
La experiencia de estancia
De este estudio se desprende que el viajero suele tener buenas experiencias en alojamientos de turismo rural. De hecho, en 2016 la nota media de los establecimientos ha estado en un 8.79 sobre 10, un notable más que alto en el que principalmente se valoran la limpieza, situación, calidad/precio, servicios y confort.
Pero hay diferencias en cuanto a las provincias. Las que mejor valoración reciben son Navarra, Zamora y Soria, con 9.56 de media, un sobresaliente muy alto. A poca distancia aparecen León (9.47) y Almería (9.43). En el lado opuesto, Badajoz (6.86), Sevilla (7), Alicante (7.29) y Guipúzcoa (7.33) son las que reciben valoraciones más bajas, aunque continúan casi todas en el notable.
