Tras dos meses de menús servidos por cadenas de comida rápida, finalmente recupera la programación de los menús escolares que recibían los alumnos de la Comunidad de Madrid y las empresas de restauración colectiva, que habitualmente realizaban el servicio de becas de comedor, volverán a hacerlo a partir de este próximo lunes, 18 de mayo.

Así lo avanzaba hoy viernes la Federación Food Service España a través de la patronal de Madrid, Food Service Madrid (AERCOCAM), anunciando que se ha alcanzado un acuerdo con la Comunidad para iniciar la distribución de menús a escolares, menores perceptores de la renta mínima de inserción, a partir del próximo lunes.

El acuerdo contempla la entrega de más de 8.000 menús a través de 160 puntos de distribución que se van a habilitar en colegios públicos que se abrirán con carácter administrativo. Este método va a permitir llegar con mayor eficacia a diferentes rincones, con la participación de 12 empresas de restauración colectiva. El servicio comenzará el próximo lunes 18 de mayo y se prolongará, al menos, hasta el 19 de junio, desarrollando una programación de menús que asegurará la composición, variedad y características de equilibrio que recibían habitualmente los escolares durante el curso regular.

Menús equilibrados, hábitos saludables

Con el nuevo formato de distribución, las empresas de restauración colectiva que gestionarán el servicio han asumido el compromiso de llegar a alumnos repartidos por todo el territorio de la Comunidad de Madrid, reduciendo desplazamientos y facilitando que los alumnos puedan recuperar los hábitos saludables a los que estaban acostumbrados durante el curso escolar. Los beneficiarios de este servicio son alumnos de menos de 16 años de familias en situación de vulnerabilidad que han perdido la cobertura social de los comedores escolares debido a la cancelación de la actividad provocada por la pandemia.

Entre las empresas que finalmente prestarán este servicio, figuran tanto grandes organizaciones como empresas de carácter más local e incluso familiar, que sumarán esfuerzos por asegurar tanto la calidad y equilibrio de los menús programados, como la logística necesaria para conseguir la máxima capilaridad aprovechando la apertura administrativa de los centros.

Esta nueva actividad va a suponer, para alguna de las empresas adjudicatarias y sus respectivas plantillas, un pequeño balón de oxígeno para aliviar el impacto que ha supuesto la paralización de su actividad. Y, en términos generales, para la Federación y para la patronal “supone recuperar una actividad, para un sector especializado en la prestación de este tipo de servicios, que cuenta con la homologación y las estructuras necesarias para cumplir con una programación de menús diseñados para asegurar el equilibrio y las características de seguridad y calidad que requieren los alumnos en edad escolar”.

Resumen
Los escolares madrileños con beca de comedor vuelven a sus menús equilibrados habituales
Título
Los escolares madrileños con beca de comedor vuelven a sus menús equilibrados habituales
Descripción
Tras dos meses de menús servidos por cadenas de comida rápida, finalmente recupera la programación de los menús escolares que recibían los alumnos de la Comunidad de Madrid y las empresas de restauración colectiva, que habitualmente realizaban el servicio de becas de comedor, volverán a hacerlo a partir de este próximo lunes, 18 de mayo.
Autor