En los once primeros meses de 2014 España exportó 379,2 millones de litros de vino más, aunque facturó casi 93 millones de euros menos, con un descenso del precio medio de 31 céntimos por litro. Noviembre ha sido un mes negativo, acentuándose la caída en valor y moderándose el aumento en volumen.

En términos de valor, sin embargo, la buena marcha de los productos de mayor valor añadido, como son los vinos con DOP, de la tierra y con variedad, junto con los aromatizados, generosos y de aguja, no compensa las pérdidas registradas por los graneles, facturándose casi 93 millones de euros menos que en el mismo periodo de 2013.

Según un reciente informe publicado por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), debido a mayores salidas de vinos más económicos, los precios medios disminuyen el 21,2% en los once primeros meses de 2014, con aumento de la facturación en Bélgica (6,7%), Países Bajos (5,9%) o China (7,7%), pero reducción de los ingresos en Alemania, Reino Unido, Francia, Estados Unidos y Japón.

A un mes de cerrar los datos correspondientes a las exportaciones de vino español en 2014, parece claro que España exporta más cantidad de vino, pero a precios más económicos, por el mayor aumento al granel como consecuencia de las gran cosecha de 2013.