El referente en viticultura biodinámica y presidente de la prestigiosa asociación internacional Renaissance des Appellations, Nicolas Joly, vuelve de nuevo a España para liderar un curso sobre biodinámica bajo el título ‘Reencontrando la plena expresión de los AOC’.

El objetivo del curso, organizado por LIEC, es ofrecer a los profesionales del sector un enfoque operativo sobre un nuevo sector emergente, llamado en los próximos años a constituir un nuevo nicho de mercado y la herramientas técnicas que les permitan establecer procedimientos de adaptación al mismo.

El curso, dirigido a profesionales del sector vitivinícola que deseen conocer y/o implantar en sus empresas procedimientos biodinámicos tendrá una duración de 16 horas —estructurado en dos sesiones de 8 horas— y se celebrará los próximos días 27 y 28 de mayo en el Centro de Empresas de Manzanares (Ciudad Real). La segunda jornada se desarrollará en la Bodega de las Estrellas (Valdepeñas). El precio es de 250 euros, bonificable al 100% para trabajadores en régimen general por la Fundación Tripartita.

Terroir y originalidad

Nicolas Joly, presidente de la prestigiosa asociación internacional Renaissance des Appellations, es el líder indiscutible de una nueva forma de elaborar el vino. Defensor de la biodinámica a la hora de cuidar y explotar el viñedo, este gran comunicador da conferencias por todo el mundo, escribe libros, crea asociaciones para la defensa de las características de las diferentes denominaciones de origen y elabora un vino blanco mítico en la zona de Savennieres.

La Renaissence des Appellations (Return to Terroir) es una asociación sin ánimo de lucro creada en 2001 por el experto en biodinámica Nicolas Joly e integrada por 175 viticultores de alrededor del mundo. La asociación tiene como finalidad “garantizar la máxima expresividad del terruño y el alto nivel cualitativo y originalidad de los vinos”.

La asociación establece como requisito básico para sus miembros el cultivo de viñas propias y la aplicación en la totalidad del cultivo de prácticas ecológicas durante un período mínimo de tres años y prácticas biodinámicas durante dos años. Entre otros requisitos destaca también el uso de levaduras autóctonas en la primera fermentación, la exclusión de levaduras aromatizadas, la prohibición de cualquier tipo de modificación genética de la viña y la obligación de recolectar toda la uva a mano.

Resumen
Curso sobre biodinámica impartido por Nicolas Joly
Título
Curso sobre biodinámica impartido por Nicolas Joly
Descripción
El referente en viticultura biodinámica y presidente de la prestigiosa asociación internacional Renaissance des Appellations, Nicolas Joly, llega a España para liderar un curso sobre biodinámica.
Autor