La semana del 4 al 10 de mayo viene marcada por un incremento de las ventas en gran consumo en un momento en el que ya destaca el crecimiento del hipermercado. También crecen las ventas de bebidas alcohólicas, aunque el volumen no compensa las pérdidas en el canal Horeca, que se mantiene cerrado o con muchas restricciones.

Son algunas de las principales conclusiones que se extraen del estudio de consumo y hábitos de compra que semanalmente realiza IRI —empresa especializada en big data y analíticas predictivas—, cuyos datos indican que la semana 19 —la que va del 4 al 10 de mayo— trae consigo una evolución positiva del 16,0 % en comparación con el año anterior (+14,1 % sin considerar el canal online), lo que supone un crecimiento del 8,6 % frente a la semana previa, crecimiento por encima del 20 % si aislamos el efecto del canal Especialista de Perfumería y Droguería Moderna.

Además, los datos de este estudio desvelan que la marca de distribuidor gana 0,7 puntos porcentuales de cuota frente a la marca de fabricante. No obstante, la evolución es favorable para ambas, con crecimientos a doble dígito en comparación con el año anterior.

Crecen los híper en mayo

En cuanto a canales, el online continúa su gran ritmo de crecimiento (+112,3 %), por delante del total periodo coronavirus (+65,0 %). El canal físico, por su parte, se mantiene la tendencia al alza de los supermercados, creciendo el supermercado mediano y grande por encima del 20 %, aunque destaca esta semana el crecimiento del hipermercado, con un +17,7 % por delante del súper pequeño.

Por comunidades, los datos indican que en esta última semana, el País Vasco, Asturias, Aragón y Castilla la Mancha crecen a mayor ritmo que el total España —sin considerar el canal online—, ocupando las primeras posiciones.

Y, finalmente, por productos se mantiene la tendencia positiva de los frescos, siendo el departamento que más crece por séptima semana consecutiva, prácticamente durante todo el confinamiento. Además, esta semana destaca el crecimiento de las bebidas, impulsado principalmente por la cerveza y el vino, que son precisamente las que acompañan a las comidas. De hecho, las bebidas espirituosas han crecido durante el periodo COVID frente al periodo preCOVID un 3,4 % en volumen y un 5 % en valor, pero estos crecimientos no compensan la caída del sector como consecuencia del cierre del canal Horeca, el mayor contribuyente en el consumo de la categoría.

Resumen
Mayo comienza con aumento del gran consumo y crecimiento de los híper
Título
Mayo comienza con aumento del gran consumo y crecimiento de los híper
Descripción
La semana del 4 al 10 de mayo se incrementan las ventas en gran consumo en un momento en el que ya destaca el crecimiento del hipermercado. También crecen las ventas de bebidas alcohólicas, aunque el volumen no compensa las pérdidas en el canal Horeca.
Autor