El Torrezno de Soria, con su corteza dorada y crujiente y de magro rosado y sabroso, es uno de los productos con más prestigio de la gastronomía de Castilla y León en los últimos años. Sólo el último año se calcula que se consumieron en España alrededor de doce millones de Torreznos de Soria gracias al millón cuatrocientos mil kilos de panceta elaborados en la provincia soriana.
Y el Mejor Torrezno del Mundo, en la categoría profesional, se prepara en la comarca de Tierras Altas de Soria —una zona pastoril donde el torrezno es un producto importante de su gastronomía tradicional—, de la mano de Luis Ángel del Rincón, del Restaurante El Condado del Motores en la población de San Pedro Manrique, que ha sido declarado ganador del Concurso El Mejor Torrezno del Mundo 2019, que cada año organiza la Marca de Garantía Torrezno de Soria.
Un torrezno ganador del que el jurado ha destacado “la presentación con un magro rosado, tierno y un sabor espectacular en boca, y cuyas piezas tenían una proporción óptima de magro, tocino y corteza crujiente”, y del que su autor ha develado: “Hoy he realizado el torrezno a la antigua usanza. Primero veinte minutos pochados, para darle luego una nueva fritura fuerte que haga subir la corteza. Lo importante es que la panceta esté bien oreada para que las ampollas de la corteza puedan subir y salir crujientes”.
El mejor torrezno de aficionado
Pero el certamen contempla también la categoría de cocinero aficionado, en la que el ganador de esta edición ha sido Javier Jiménez de Ólvega, que lleva tres años consecutivos ganando este concurso, convirtiéndose así —a pesar de que su profesión real es transportista—en uno de los mejores cocineros de Torrezno de Soria en España. De sus torreznos el jurado ha querido destacar “el uso de una materia prima espectacular, de las faldas del Moncayo, que ha dado un torrezno de brillante y dorada corteza que cruje al partir y un magro con un rosado perfecto y muy tiernos que se deshacían en la boca”.
Los catorce finalistas de esta edición del concurso —ocho profesionales de Soria, Madrid y Zaragoza y seis aficionados—compitieron en el restaurante Virrey Palafox de El Burgo de Osma ayer domingo, 10 de marzo, con demostración en directo de cómo se elaboran los torreznos y en la que el jurado profesional realizó una cata a ciegas de cada uno de los platos valorando, no sólo el sabor y textura, sino también la presentación, el crujir de la corteza, la suavidad del magro, el sabor y la persistencia de éste en la boca.
