Este mes, el Aceite del Bajo Aragón pone el sabor en 40 restaurantes a lo largo de la provincia de Teruel, a través de una campaña que quiere potenciar la imagen de uno de los mejores alimentos regionales y que refuerza el calendario de eventos gastronómicos en esta provincia.

La Asociación Provincial Teruel Empresarios Turísticos, conjuntamente con el Consejo Regulador Aceite del Bajo Aragón, han puesto en marcha la campaña El mes del aceite en la provincia de Teruel, una iniciativa que quiere potenciar la imagen de uno de los mejores alimentos regionales.

Una apuesta que a lo largo de este mes se está llevando a cabo en unos 40 restaurantes de Teruel y provincia para seguir fomentando el uso y consumo del Aceite del Bajo Aragón. Un mes para disfrutar con intensidad de un producto que se ha ganado el calificativo de ‘oro líquido’ de la gastronomía turolense.

La idea es dar a conocer en los restaurantes de la provincia este producto único, a través de unos cartelitos que estarán ubicados en las mesas de los restaurantes, como un distintivo de referencia de calidad, que invite al cliente a disfrutar de la degustación de un auténtico Aceite Virgen Extra con Denominación de Origen. Los establecimientos que participan en esta iniciativa se pueden consultar en esta dirección.

Un producto milenario

El Aceite de Oliva del Bajo Aragón el aceite de oliva Virgen Extra procedente de aceitunas cuyo cultivo, procesado, envasado y comercialización se realiza en esta comarca. Los procedimientos de extracción —el molido, batido, prensado, centrifugado, decantación y filtrado—son exclusivamente mecánicos, sin que el producto sufra ningún tipo de transformación que altere sus características naturales.

Las características diferenciales del Aceite del Bajo Aragón se pueden definir en tres puntos: aspecto (limpio, sin indicios de turbiedad o suciedad), color (amarillo con matices desde el amarillo dorado al oro viejo, característicos de la variedad Empeltre) y sabor (aceite suave, fluido y muy agradable en boca, con sabores que recuerdan a la fragancia del olivo).

El inicio de la actividad oleícola en el Bajo Aragón se pierde en los albores de los tiempos, si bien su aparición viene aparejada con el inicio de la oleicultura en esta zona. La superficie destinada a su cultivo se ve incrementada paulatinamente, llegando a superar las 80.000 Has. En la actualidad y debido a diversos factores a tratar en apartados sucesivos, la superficie se ha visto reducida hasta las 37.000 Has, de las cuales más de dos terceras partes se cultivan en Teruel y el resto en la provincia de Zaragoza.

Resumen
Mes del Aceite del Bajo Aragón en los restaurantes de Teruel
Título
Mes del Aceite del Bajo Aragón en los restaurantes de Teruel
Descripción
Este mes, el Aceite del Bajo Aragón pone el sabor en 40 restaurantes a lo largo de la provincia de Teruel, a través de una campaña que quiere potenciar la imagen de uno de los mejores alimentos regionales.
Autor