Como la gran mayoría de sus familiares más cercanos, los frutos secos, la castaña es un alimento típico de la época otoñal. Sin embargo, y gracias a las distintas y avanzadas formas de conservación, hoy en día podemos encontrar castañas, en perfecto estado, en cualquier época del año.
En el caso de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Castaña de Galicia, la caída del fruto se produce de forma espontánea y la recolección se realiza de forma manual, en un plazo no superior a 48 horas tras la caída, introduciéndose en recipientes perfectamente identificados y que permiten una adecuada ventilación.
Los frutos cosechados se someten a procesos de selección, limpieza y calibrado, asegurando así que reúnan las características que les confiere su especificidad. Los productos transformados amparados por la I.G.P. son: castaña congelada, castaña seca, castaña al natural y harina de castaña, todos ellos muy versátiles en la cocina, de modo que dan lugar a platos como esta Mousse de castañas con avellanas y turrón, una receta de María Jesús Díaz, finalista en el IX Concurso de Recetas Cocina con Castaña de Galicia.
Mousse de castañas con avellanas y turrón
INGREDIENTES
- 50 g de avellanas
- 30 cl de whisky
- 25 g de azúcar
- 50 g de turrón de Jijona
- 400 g de nata montada
Para el puré de castañas
- Castañas de Galicia en cantidad suficiente para elaborar 250 g de puré
- Leche
- Mantequilla
- Vino blanco
- Sal y pimienta blanca
ELABORACIÓN
Antes de nada, con todos sus ingredientes, hacemos 250 g de puré de castañas. A continuación, calentamos el puré de castañas y le añadimos el whisky. Removemos bien y reservamos.
Por otro lado, mezclamos los 50 gramos de avellanas enteras con los 25 gramos de azúcar y vertemos todo en un cazo, hasta conseguir que caramelicen.
Una vez estén hechas, las pasamos a un mortero y las machacamos. Las dejamos enfriar. Cuando estén frías las incorporamos al puré, junto con el turrón, y mezclamos todo con la nata montada.
Antes de servir, dejamos que la Mousse de castañas con avellanas y turrón se asiente durante unas seis horas en nevera.





