Todo listo para la celebración de la tercera edición del Congreso del Producto y la Gastronomía de los Pirineos, Hecho en los Pirineos, un proyecto de cooperación transfronteriza que tiene como objetivo el desarrollo del territorio a través de la gastronomía como seña de identidad, a la vez que se potencia como recurso turístico del Pirineo.

Tras las dos ediciones, 2017 y 2019, celebradas en Huesca, en esta ocasión el congreso Hecho en los Pirineos se traslada, del 19 al 22 de noviembre, hasta las localidades francesas de Pau, Laruns y Tarbes, departamentos de los Pirineos Atlánticos y de Altos Pirineos, con un encuentro que combinará la exposición y venta de productos locales en dos mercados abiertos al público, con actividades formativas para las escuelas de hostelería de la zona, ayudando así a reforzar el papel de la gastronomía, los productos locales y la restauración a ambos lados de la frontera dando voz a quienes los producen, los transforman, los adaptan y realzan todo su potencial.

Hecho en los Pirineos. El programa

Así, el día 19 en Pau y el 20 en Laruns, una quincena de productores de la provincia de Huesca y de los departamentos franceses de Hautes-Pyrénées y Pyrénées-Atlantiques mostrarán productos como aceite de oliva (Ecostean), azafrán (Azafrán de Castilsabás), miel (Miel de Oz), embutidos (Asociación de Fabricantes Longaniza de Graus), frutos secos (Frutos secos Borén), vinos (Bodega Almazor, Binomio Vinos, Domaine Bayard), mermeladas (Mimes), legumbres (Biopalacín), zumos (Arilo Fruits), infusiones y sales aromáticas ecológicas (Les jardins d’Olha), queso de cabra (Ferme de l’Encantada), espirulina (Spiruline des Hautes-Pyrénées) y pan (Association Noste Pan) llenarán los puestos de los espacios ‘Halles de Pau’ y ‘Halles de Laruns’.

El aspecto formativo tendrá lugar a lo largo de las jornadas del 21 y el 22 de noviembre, en las que el congreso se trasladará hasta Tarbes, donde tres reconocidos chefs españoles y franceses —Carmelo Bosque (Lillas Pastia, Huesca, una estrella Michelin y un sol Repsol), Eduardo Salanova (Espacio N, una estrella Michelin) y Julen Bergua (Auberge des Aryelets, BIB gourmand de la Guía Michelin— impartirán unas masterclasses en las que elaborarán diferentes platos utilizando y poniendo en valor productos de la zona, dando a una treintena de alumnos de las escuelas de hostelería de la provincia de Huesca y del sur de Francia la posibilidad de ser embajadores de la cocina pirenaica.

Resumen
Nueva edición del congreso gastronómico Hecho en los Pirineos
Título
Nueva edición del congreso gastronómico Hecho en los Pirineos
Descripción
Todo listo para la celebración de la tercera edición del congreso Hecho en los Pirineos, un proyecto de cooperación transfronteriza que tiene como objetivo el desarrollo del territorio a través de la gastronomía como seña de identidad, a la vez que se potencia como recurso turístico del Pirineo.
Autor