Se pone en marcha una nueva edición de Valencia Cuina Oberta, un evento que nació en el año 2009 —van ya dieciséis ediciones— siguiendo la línea marcada por las Restaurant Week de Nueva York o Londres, en las que los mejores restaurantes de la ciudad de la ciudad ofrecen exquisitos menús degustación a un precio irresistible.
La nueva edición 2017 se celebra del 30 de marzo al 9 de abril con una selección de más de cincuenta establecimientos, incluyendo tres estrellas Michelin y trece soles Repsol, y con una especial apuesta por el apoyo a los productos locales, sostenibles y saludables, y un premio al Menú más Cardiosaludable.
Además, se mantienen los precios —20 euros al mediodía y 30 en la cena, bebidas no incluidas—, con un suplemento de 15 euros en el caso de los restaurantes con estrella Michelin, El Poblet, Ricard Camarena y RiFF. Entre los participantes de esta decimosexta edición destacan establecimientos como Askua, 2 Estaciones, Ocho y Medio, Contrapunto o Mercatbar. La lista completa de participantes y los menús que ofrece cada uno de ellos se puede consultar en esta dirección, donde las reservas están ya abiertas al público.
Valencia, Capital Mundial de la Alimentación Sostenible
En esta nueva edición, Valencia Cuina Oberta quiere hacer un guiño al producto local de temporada dentro del marco de la designación de Valencia Capital Mundial de la Alimentación Sostenible en 2017. Los restaurantes participantes han diseñado un menú elaborado a base de alimentos de temporada con la ayuda del Mercado Central, que ha preparado un listado de frutas, verduras y pescados del momento.
La apuesta por una alimentación saludable es otro de los puntos fuertes de esta edición. En colaboración con la Sociedad Valenciana de Hipertensión Arterial y Riesgo Vascular se otorgará un premio especial a los menús más saludables que se dará a conocer el 17 de mayo, Día Mundial de la Hipertensión Arterial.
Valencia Cuina Oberta – Restaurant Week nació en el año 2009, siguiendo el ejemplo de las Restaurant Week de Nueva York o Londres, en la que los mejores restaurantes de la ciudad ofrecen exquisitos menús degustación a un precio irresistible. En la última edición participaron 58 restaurantes con 20.000 menús servidos, con un impacto económico de 650.000 euros sobre el sector, y un ticket medio de 32 euros por persona.
