Tras cerrar un año récord de visitas, con 65 millones de turistas extranjeros en el conjunto de 2014, las previsiones para el primer trimestre de 2015 apuntan a que España superará la cifra de 10,1 millones de llegadas alcanzada en 2014 en ese mismo período, según el último informe Coyuntur del Instituto de Estudios Turísticos.
Asimismo se prevé que el gasto total de estos turistas entre enero y marzo sea superior a los 10.000 millones de euros alcanzados en los mismos meses del año anterior, según la Federación Española de Hostelería (FEHR).
Por países de origen, Reino Unido seguirá ocupando el primer lugar en visitantes y gasto, a la vez que se prevén crecimientos para Alemania, Francia, Italia, Bélgica y Portugal. En el lado contrario, se mantiene la debilidad de los países nórdicos y la caída de los turistas procedentes de Rusia.
De países no europeos se esperan avances del turismo estadounidense y se mantendrá la evolución positiva de los turistas mexicanos y brasileños, con una perspectiva positiva también para los países asiáticos. El turismo procedente de Argentina, sin embargo, sufrirá un retroceso.
Tendencia creciente
Según el reciente informe Coyuntur en el último trimestre de 2014 los principales países siguen manteniendo una tendencia expansiva.
- Los británicos se mantienen en la primera posición y aunque se ha producido una desaceleración en su evolución, los turistas y pernoctaciones mantienen un leve crecimiento, mientras que el gasto permanece sin grandes variaciones.
- En cuanto a los alemanes, tuvieron un crecimiento moderado en las visitas y una leve expansión del gasto, con un ligero descenso en las pernoctaciones.
- Los franceses e italianos, por su parte, continúan con una notable expansión que da muestras de cierta estabilización tanto en las llegadas como en las pernoctaciones y el gasto realizado.
- Respecto a los nórdicos, muestran una posición de equilibrio o ligeros descensos, con un crecimiento muy leve en las pernoctaciones y caídas en las visitas y el gasto.
Por comunidades autónomas
- Cataluña tiende a mejorar su buena marcha en llegadas de turistas y gasto y las pernoctaciones hoteleras abandonan la tendencia negativa que mostraba en meses anteriores.
- La Comunidad de Madrid suaviza su evolución en cuanto a turistas y gasto, aunque impulsa el crecimiento de pernoctaciones hoteleras.
- Por su parte, Andalucía y la Comunidad Valenciana presentan buenos ritmos de crecimiento en todas las variables del turismo aunque con una cierta desaceleración respecto a meses anteriores.
- En Canarias también se desacelera la notable evolución positiva que tuvo en el primer semestre del año, tanto en llegadas, como en gasto y pernoctaciones hoteleras.
- Respecto a Baleares, mejora la tendencia al alza de visitantes y se recupera en el gasto y las pernoctaciones hoteleras.
En cuanto al turismo de los españoles, en los últimos meses del año continúan aumentando las pernoctaciones hoteleras, aunque los viajes descienden debido a la caída en los desplazamientos internos, mientras que los viajes al extranjero mantienen una evolución positiva. El gasto turístico tiende a restringirse de forma más acentuada en los viajes internos.