El primer semestre de 2018 cerró con fuertes subidas de precio de los vinos españoles en Asia, África y Latinoamérica. Sobre todo en Asia, donde aumentó casi un 50 %, pasando de 1,47 a 2,15 euros por litro, y con aumentos más moderados en Latinoamérica (+25,4 %, de 2,18 a 2,73 €/litro) y en África (+22,3 %, de 68 a 83 céntimos por litro).
Los datos, corresponden a tres recientes informes publicados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv) que, además, confirman que se redujo el volumen de vino español exportado a estas tres regiones, si bien sólo se facturó menos por las ventas en Asia, a causa sobre todo del desplome de China, primer mercado asiático, una caída marcada en gran medida por el granel, tras el notable crecimiento de 2017.
En cuanto a Latinoamérica, España exportó un 10% menos de vino pero facturó un 13 % más, con México marcando en gran medida la evolución global al ser el primer destino de forma destacada. Gran semestre para el vino español en la República Dominicana, Panamá y Ecuador, entre otros. Por último, el valor del vino español aumentó casi un 20 % en África gracias al excepcional desarrollo de Marruecos, que ha pasado de casi no tener importancia a situarse como nuestro primer mercado del continente. Subida exponencial también de Argelia, con descenso de otros mercados importantes como Nigeria, Togo y Ghana.
El vino español en tres continentes
ASIA
- Caen las exportaciones de vino español a Asia por el desplome de China (-50%), su primer mercado.
- España redujo sus ventas de vino a Asia un 38 % en volumen y un 9,2 % en valor en el primer semestre, hasta bajar de los 68 millones de litros y de los 146 millones de euros. El precio medio pasa de 1,47 a 2,15 euros por litro.
- China marcó este descenso al reducir notablemente sus compras de vino español sobre todo por el desplome del granel, tras cerrar 2017 con un gran aumento. Caen también las ventas a Japón, Hong Kong y Taiwán, en un gran semestre para Singapur y Filipinas.
LATINOAMÉRICA
- España exporta más vino envasado y espumoso a Latinoamérica y muchísimo menos a granel.
- Esta mejor evolución de los vinos con mayor valor añadido permite elevar un 13 % la facturación global pese a que los pésimos datos del granel provocaron un descenso del 10 % en litros. El precio medio se dispara por encima del 25 % hasta los 2,73 €/litro.
- España exportó vino a 35 mercados latinoamericanos, si bien México representó cerca del 50 % de las ventas totales. Exponencial subida de Ecuador, Panamá o el Salvador, y desplome de Argentina por la pérdida del granel.
ÁFRICA
- España multiplica por 33 sus ventas de vino a Marruecos, que ya es nuestro primer mercado africano.
- Las ventas a Marruecos pasan de 350.000 litros en el primer semestre de 2017 a rozar los 12 millones en el mismo periodo de 2018. También alcanza el primer puesto en valor, pasando de 880.000 euros a casi 8 millones. El granel sin indicación lideró esta subida.
- Las exportaciones españolas de vino a África cayeron un 3,5 % en volumen hasta bajar ligeramente de los 50 millones de litros, si bien crecieron un 18 % en valor hasta los 41,6 millones de euros. Se disparan las ventas a Argelia, con fuerte caída de Nigeria, Togo, Ghana o Camerún. España exportó vino a 38 mercados africanos en esta primera mitad de 2018.
