El pasado fin de semana se celebró una nueva edición de la Feria del Queso Artesano de Montanejos, en la que se dieron cita algunos de los mejores quesos artesanos de la Comunidad Valenciana y se ofrecieron degustaciones de estos quesos junto a otros productos de la zona como vino, aceite o cerveza, shows de cocina en vivo, talleres artesanales…
Una feria que en su cuarta edición otorgó el Premio al Mejor Queso entre las más de cuarenta muestras presentadas al concurso en las diferentes categorías de entre las catorce queserías presentes en esta edición: Los Corrales, Masía Els Masets, Tot de Poble, Heretat de Pere, Quesos Torres de Albarracín, El Pastor de Morella, Quesos de Catí Coop. V, Arte láctico, Hoya de la Iglesia, San Antonio Quesería Artesanal, La Vaquería del Camp d’Elx, Granja Rinya y Granja El Parral.
Los mejores quesos artesanos
En esta edición de 2019, los mejores quesos premiados fueron:
- Mejor queso artesano de la Comunidad Valenciana, el galardón fue para Homenaje ceniza de cabra, de la quesería Granja Rinya.
Y, por categorías:
- Mejor queso de leche fermentada y cuajada: El pastor de Morella.
- Mejor queso fresco: Fresco de cabra Granja Rinya.
- Mejor queso de coagulación láctica o mixta: Homenaje ceniza de cabra Granja Rinya.
- Mejor queso de pasta prensada de cabra: El pastor de Morella tronchón de cabra.
- Mejor queso de pasta prensada oveja: Extramuros de Quesería Artesana Los Corrales.
- Mejor queso de pasta prensada vaca: Quesería san Antonio (Queronsa)
- Mejor queso azul: Quesería Artesanal Torres de Albarracín
El jurado experto de esta edición lo formaron Miguel Sandalinas, alcalde de Montanejos, Guillermina Sánchez, sumiller, Mª Carmen Beltrán de la Universidad Politécnica de Valencia, Teresa Lidón García, Ingeniera agrónomo y personal técnico de Proava, Antonio José Trujillo Mesa, profesor Catedrático de UAB en el área de Tecnología de los Alimentos y Director de CIRTTA, Máximo Buch Torralva, académico de la Academia de Gastronomía de la CV, Elena Escolar Saval, directora técnica del Laboratori d’anàlisis de llet de la UPV- LICOVAL, Bela LLorca Femenia, jefa del Panel de Cata del Consejo Regulador vinos Denominación Origen Valencia, Vanesa Bustos, profesora en GASMA y la chef María José Meda de la Hospedería El Batán, en Tramascastilla, en plena sierra de Albarracín, que cuenta con una estrella Michelin y un sol Repsol.
