El proyecto Promonoleo ha impulsado a una serie de empresas líderes del sector proveedor oleícola a diseñar un plan de reposicionamiento comercial basado en la innovación de sus productos y procesos de comercialización y promoción utilizando las nuevas herramientas del Marketing Digital.
La iniciativa, promovida por la AEI (Agrupación Empresarial Innovadora) de este sector INOLEO en colaboración con una consultora especializada y CITOLIVA, Centro Tecnológico del Olivar y del Aceite con sede en Mengibar (Jaén) ha permitido a estas empresas del sector oleícola redefinir su modelo de comercialización utilizando las nuevas tecnologías online con el objetivo final de ver incrementada la venta de sus productos y servicios en los próximos meses.
Para su desarrollo se ha realizado previamente un estudio para la mejora del posicionamiento de la imagen de la marca y los productos de cada una de las empresas participantes de acuerdo a los requisitos de las nuevas tecnologías de comunicación y comercialización. Además se ha llevado a cabo un estudio, análisis y caracterización pormenorizada de sus clientes y prescriptores del sector, de los métodos y canales de consulta y de los criterios que influyen en la decisión de compra. Toda esta información ha sido incluida en una ‘Guía de claves innovadoras para la comercialización en el sector auxiliar oleícola’ que fue presentada recientemente en la jornada ‘Nuevos canales y tecnologías online para posicionar tu empresa en el mundo digital’.
“En los últimos años hemos conseguido la participación de más de veinte empresas e instituciones en los más de sesenta proyectos y acciones de I+D+i de ámbito nacional e internacional que hemos promovido, convirtiéndonos en un apoyo real para el sector oleícola en general”, afirma en este sentido Gema Pedrosa, responsable de INOLEO.
Con este tipo de proyectos INOLEO promueve la participación activa de sus asociados, favoreciendo la innovación e incrementando su capacidad competitiva frente al competidor. En la actualidad, la AEI ha abierto una campaña de captación de socios, dirigida a las empresas del sector proveedor oleícola, con el objetivo de incorporar nuevos perfiles que puedan aportar una mayor visión sectorial.
