Científicos españoles de reconocido prestigio internacional en diversos campos de la medicina y la nutrición como los doctores Ramón Estruch, Eduard Escrich, José María Ordovás, Jordi Salas, Emilio Ros o Antonio Escribano, entre otros, inician un ciclo de jornadas en las que dialogarán sobre el aceite de oliva y sus efectos beneficiosos sobre la salud.

La Interprofesional del Aceite de Oliva de España ha puesto en marcha el ciclo Diálogos Saludables, una iniciativa que, a lo largo de cinco jornadas en Madrid, Sevilla, Bilbao, Santiago de Compostela y Barcelona analizará los efectos beneficiosos del consumo del aceite de oliva sobre la salud, con la participación de científicos españoles de reconocido prestigio internacional en diversos campos de la medicina y la nutrición como los doctores Ramón Estruch, Eduard Escrich, José María Ordovás, Jordi Salas, Emilio Ros o Antonio Escribano, entre otros.

Y es que decenas de grupos de investigación españoles llevan años realizando importantes aportaciones sobre los efectos de la alimentación sobre la salud, prestando especial atención a los aceites de oliva y a la Dieta Mediterránea, unos estudios que han demostrado que se trata de un alimento básico en cualquier dieta equilibrada.

Analizar esos avances y compartirlos con el colectivo médico es el objetivo que se ha marcado la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, a través de esta iniciativa, Diálogos Saludables, que durante los próximos tres meses celebrará cinco encuentros para divulgar los resultados de las investigaciones realizadas hasta la fecha.

  • Madrid, 7 de octubre. Aceites de oliva y enfermedades cardiovasculares.
  • Sevilla, 21 de octubre. Aceites de oliva y mayor esperanza de vida.
  • Bilbao, 4 de noviembre. Aceites de oliva y control de la obesidad.
  • Santiago de Compostela, 18 de noviembre. Aceites de oliva y estilo de vida.
  • Barcelona, 2 de diciembre. Aceites de oliva y lucha contra el cáncer.

Cada jornada divulgativa estará liderada por un científico de referencia en su campo, acompañado por diferentes figuras relevantes —nutricionistas-dietistas, deportistas de élite y comunicadores— que contarán sus experiencias personales en relación con la temática del evento. El formato elegido será una tertulia, en la que partiendo de un marco de divulgación científica se propiciará el dialogo entre los ponentes y el público. La periodista de Televisión Española Beatriz Pérez Aranda será la conductora de los distintos eventos.

El ciclo, que cuenta con el patrocinio del Consejo Oleícola Internacional, COI, está dirigido tanto a los profesionales la salud como a todos aquellos preocupados por aumentar sus conocimientos sobre las bondades de los aceites de oliva y una dieta saludable. Para mayor información o formalizar la inscripción en los encuentros puede consultarse esta dirección.

 

Resumen
Diálogos saludables sobre el aceite de oliva
Título
Diálogos saludables sobre el aceite de oliva
Descripción
Diálogos Saludables, cinco jornadas en Madrid, Sevilla, Bilbao, Santiago de Compostela y Barcelona en las que se analizará los efectos beneficiosos del consumo del aceite de oliva sobre la salud.
Autor