Miles de restaurantes abren todos los días, pero la realidad es que nueve de cada diez cierran antes de cinco años. Miles de jóvenes estudian cocina y gastronomía en todo el mundo, pero sólo uno de cada cien sabe gestionar un restaurante. ¿Cuáles son las razones del elevado número de cierres en establecimientos de restauración?
Independientemente de la coyuntura económica, hay una serie de factores que llevan al fracaso, como la insatisfacción del cliente, la mala atención, la ausencia de una estrategia de marketing online, y fundamentalmente, la falta de formación.
“La mayoría de los dueños de restaurantes piensa que los clientes van a llegar por arte de magia, que su cocina es magnífica, su atención es sobresaliente y que con esto ya podrán llenar sin problemas día a día su negocio”, explica Erika Silva, directora de la Escuela de Hostelería y Turismo de Marketing Gastronómico, añadiendo que “en el mejor de los casos, en la mayoría de estos restaurantes que casi nadie conoce la gastronomía es aceptable, la atención es correcta y poco más. Así es imposible sobrevivir a la exigencia del mercado”.
Para la directora de la Escuela de Hostelería y Turismo de Marketing Gastronómico “un restaurante debe crear estrategias de marketing y comunicación, ha de centrase en una excelente atención al cliente y ofrecer una cocina única, reconocible y memorable a precios proporcionales a la experiencia que se está dando al cliente”. Por todas estas razones, no debe asombrar el alto índice de fracaso y de cierre de establecimientos de restauración: “La única manera de frenar esta estrepitosa caída es con una formación especializada en gestión y marketing para restaurantes”, señala Erika Silva.
Cursos que ayudan a gestionar
La Escuela Online de Marketing Gastronómico ofrece a sus alumnos —bien sean personas que quieran iniciarse en el mundo hostelero o trabajadores en activo— distintas opciones de formación online que se adaptan a sus necesidades: cursos de 50 horas que resuelven problemas específicos (cómo hacer una carta rentable, bajar costos o comenzar en las redes sociales), cursos online más extensos, talleres prácticos y seminarios profesionales.
Y todos con un único objetivo: ayudar a subir las ventas del restaurante. Entre la nueva oferta formativa para este año, tres interesantes cursos online que comienzan en febrero: ‘Curso de Experto en cómo administrar un restaurante’, ‘Curso Diplomado de Especialista en marketing gastronómico y online’ y ‘Curso Diplomado en Especialista en gestión de restaurantes’.
