El próximo día 12 se celebrará en Madrid el I Salón de Vinos D.O. Almansa, en el que las doce bodegas pertenecientes a la Denominación de Origen presentarán sus vinos. Unos vinos diferentes, que se distinguen especialmente por la uva Garnacha Tintorera y la altitud de los viñedos.

En Almansa, además de su estructura turística e industrial, hay una actividad vitícola que es merecedora de conocerse y ser puesta poner en valor porque hoy, en un mercado en el que la diferenciación es fundamental para captar la atención del consumidor, los vinos almanseños tienen ese punto que los hace diferentes al resto. ¿Dónde radica esa distinción? En la Garnacha Tintorera y la altitud de los viñedos.

Esta uva tiene una particularidad con respecto al resto de variedades tintas y es que su pulpa, al igual que el hollejo, está coloreada, por lo que los vinos adquieren un color de mayor intensidad. En cuanto a la expresión tanto aromática como gustativa merece la pena ser catada tanto en monovarietales como en compañía de otras uvas como la Monastrell o la Syrah.

La D.O. Almansa, con 12 bodegas y algo más de 7.000 hectáreas de viñedo, es la región vitícola con mayor superficie plantada de esta particular variedad, que está perfectamente adaptada a una altitud que llega a sobrepasar los 1.000 metros y unas condiciones climáticas continentales con importantes influencias mediterráneas.

Por ello, el Consejo Regulador de la D.O. Almansa ha querido dar a conocer estos vinos tan excepcionales, para que profesionales y aficionados puedan valorar y ampliar sus conocimientos sobre esta riqueza. La cita de este en I Salón de Vinos D.O. Almansa será este próximo lunes, 12 de diciembre, en el hotel Miguel Ángel de Madrid by BlueBay en jornada de tarde con horario de 16:00 a 21:00 horas, con una amplia muestra de los vinos que las doce bodegas de aquella zona elaboran.

Desde el siglo XVI

La viticultura en los alrededores de Almansa se ha desarrollado sin interrupciones desde el siglo XVI. Esta región vinícola, situada a unos 700 m de altitud, es la más oriental de Castilla-La Mancha.

La D.O. Almansa, fue fundada en 1966. En aquella época había un considerable número de bodegas que por distintas razones fueron desapareciendo dejando la viticultura de la zona en manos de unas pocas bodegas y cooperativas.

Los últimos años se han ido creando nuevos viñedos y nuevas bodegas, que han dado un nuevo auge a esta zona privilegiada para la elaboración de vinos de alta calidad por sus tierras y clima. Actualmente se elaboran vinos con variedades de uvas nacionales y autóctonas que están siendo embotellados y exportados a más de veinte países, hasta Japón y Estados Unidos.

Resumen
Salón de los vinos de Almansa en Madrid
Título
Salón de los vinos de Almansa en Madrid
Descripción
El próximo día 12 se celebrará en Madrid el I Salón de Vinos D.O. Almansa, en el que las doce bodegas pertenecientes a la Denominación de Origen presentarán sus vinos.
Autor