La última edición de la Feira do Viño de Valdeorras ya tiene sus siete vinos premiados, que se dieron a conocer ayer domingo, tras la cata celebrada el jueves 9 y viernes 10 de julio en la sede del Consejo Regulador de Valdeorras en Vilamartín.

La última edición de la Feira do Viño de Valdeorras ya tiene sus siete vinos premiados, que se dieron a conocer ayer domingo, tras la cata celebrada el jueves 9 y viernes 10 de julio en la sede del Consejo Regulador de Valdeorras en Vilamartín.

La Cata de la Feira do Viño de Valdeorras, que contó con la participación a concurso de 34 vinos procedentes de 16 bodegas, dio como ganadoras a las siguientes referencias:

Blancos

  • Primer premio: Bodega Santa Marta SAT con su vino Viñaredo godello
  • Segundo premio: Adega A Coroa SAT con su vino A Coroa godello
  • Tercer premio: Bodega Guitián y Blanco SC con su vino D´Berna godello

Tintos

  • Primer premio: Bodega Eladio Santalla Paradelo con su vino Hacienda Ucediños mencia
  • Segundo premio: Bodegas Ruchel SL con su vino Ruchel Secretos mencia
  • Tercer premio: Adega Quinta da Peza SL con su vino Quinta da Peza mencia

Mención especial

  • Mención especial Vinos de otras añadas: Bodega Roandi SL con su vino Domus Roandi 2011

Vinos de Valdeorras

Los vinos de la DO Valdeorras pueden ser: blancos, tintos, espumosos o tostados.

Los blancos. Están elaborados a partir de las variedades blancas (preferentes: Godello, Loureira, Treixadura, Dona Branca, Albariño, Torrontes y Lado. Autorizada: Palomino). Si el vino se elabora con un 100% de Godello, se denomina Valdeorras Godello; si se elabora con un mínimo de 85% de variedades preferentes, Valdeorras Castas Nobles; y cuando están elaborados con las variedades preferentes o autorizadas blancas, Valdeorras Blanco.

Los tintos. Elaborados con uvas tintas preferentes (Mencía, Tempranillo, Brancellao, Merenzao, Sousón, Caíño Tinto, Espadeiro e Ferrón), o autorizadas (Gran Negro, Garnacha Tintureira y Mouratón). Si se elabora con un 85% de Mencía, Valdeorras Mencía; con un mínimo de 85% de variedades tintas preferentes, Valdeorras Castas Nobles; y con las variedades preferentes o autorizadas tintas, Valdeorras Tinto.

Espumoso. Un vino espumoso obtenido según el método tradicional, elaborado con un mínimo del 85% de uva de la variedad godello.

Tostado. Vino naturalmente dulce elaborado a partir de las variedades tintas o de Godello.

Resumen
Siete vinos premiados en la Feira do Viño de Valdeorras
Título
Siete vinos premiados en la Feira do Viño de Valdeorras
Descripción
La última edición de la Feira do Viño de Valdeorras ya tiene sus siete vinos premiados, que se dieron a conocer ayer domingo, tras la cata celebrada el jueves 9 y viernes 10 de julio en la sede del Consejo Regulador de Valdeorras en Vilamartín.
Autor