La Asturiana de los Valles–Xata Roxa es una raza bovina autóctona que se cría fundamentalmente en las estribaciones de la Cordillera Cantábrica. Una raza con un carácter muy apacible y resulta ideal para su cría en condiciones extensivas, desenvolviéndose bien en terrenos accidentados y soportando perfectamente temperaturas extremas.
Desde mediados del siglo XIX, cuando se tiene constancia de una notable presencia en toda geografía astur-leonesa, la raza ha pasado por circunstancias adversas, como la introducción de razas extranjeras a mediados del siglo XX, lo que hizo que comenzara a disminuir el número de animales y la población de Xata Roxa quedara arrinconada en las zonas montañosas, hasta llegar a un censo mínimo histórico (22.000 reproductoras) en los años 80.
A partir de ese momento crítico, se crea la Asociación de Criadores de la raza (ASEAVA), las Administraciones toman conciencia del problema y se implican en el programa de recuperación y mejora, los censos se recuperan, con presencia notable en todo el territorio asturiano, y comienza su expansión hacia otras regiones.
Una raza de la que se obtiene una carne de gran calidad y que en la cocina da lugar a platos como este Solomillo con setas y almejas, una receta ofrecida por la Asociación de Criadores de la raza (ASEAVA).
Solomillo con setas y almejas
INGREDIENTES
- Un solomillo de Asturiana de los Valles–Xata Roxa
- 1 kg de almejas
- ¼ kg de champiñones
- 2 cebollas
- Aceite de oliva y sal
- Perejil picado
- Pan rallado sin tostar
- Ajo
ELABORACIÓN
Previamente se adoban el solomillo y los champiñones fileteados con ajo y se deja reposar 10 minutos. Transcurrido este tiempo se le añade sal y se pone aceite a calentar en una cazuela de barro.
En ese aceite se pasa la carne junto con los champiñones a fuego fuerte para dorarlos (poco tiempo para que no se endurezca), posteriormente se sacan la ternera y los champiñones a una fuente y se tapa para que no se enfríen.
En ese aceite bien caliente se fríe la cebolla, y una vez frita se le añaden 4 cucharadas de perejil picado, ajo machacado, 4 cucharadas de pan rallado y ½ vaso de agua de cocer las almejas. Cuando comience a ligar un poco vertemos la carne, los champiñones y las almejas a la cazuela junto con el resto de agua de cocer las almejas y a fuego lento dejamos cocer hasta que la carne se cale y la salsa se concentre. Servir caliente.
Preparación de las almejas: Se lavan varias veces en agua fría, para sacarles la arena. Seguidamente se ponen en una cacerola al fuego con ¾ de litro de agua, retirándolas cuando se abran y colando el agua por un paño fino.





