Lanzadera, la aceleradora impulsada por Juan Roig que apoya a empresas que aportan productos, servicios y soluciones innovadoras en diversos sectores, acaba de acoger treinta y tres nuevos proyectos innovadores —y suma ya 280 startups apoyadas—, de las cuales cuatro son iniciativas innovadoras para el sector de la agroalimentación.
La aceleradora ofrece un programa continuo para los aspirantes, por lo que los interesados pueden hacer llegar sus propuestas a lo largo de todo el año a través de esta dirección. En la actualidad son más de 120 los proyectos que están recibiendo apoyo, formación y financiación en las instalaciones de Marina de Empresas, en Valencia.
Startups agroalimentarias innovadoras
Y en esta última incorporación, los cuatro nuevos proyectos innovadores relacionados con el sector de la agroalimentación son los siguientes:
Cerveza Mascletà. Elaborada de forma artesanal, sólo con productos naturales —agua de manantial, 100% malta de cebada, lúpulo, levadura y un ligero aroma a mandarina— esta cerveza realiza una segunda fermentación en la botella para conseguir la gasificación, y no se filtra. Se caracteriza por un color mandarina, con una espuma blanca y persistente. En nariz, se descubre principalmente un agradable aroma afrutado que revela su carácter de mandarina con sutiles notas dulces. En boca, el paso es suave y sedoso. Es una cerveza con cuerpo medio y amargor moderado compensado por el dulzor de las maltas, aconsejada para acompañar ensaladas de cítricos, carnes, quesos, patés y arroces.
En el bote. Esta startup se centra en la venta de botes con todos los ingredientes necesarios para elaborar cookies. Los botes contienen todos los ingredientes necesarios para hacer las cookies caseras de siempre, y tan solo hay que añadir huevos y mantequilla. Además, cada bote se elabora de manera artesanal y “con mucho cariño”. Entre las propuestas, Cookies de chocolate negro + avena, Cookies de chocolate con leche + chocolate blanco, de chocolate negro + lacasitos, de tres chocolates…
Feedec. Una novedosa iniciativa que cría y procesa insectos a gran escala para el campo de la alimentación humana y animal. El objetivo, aportar soluciones nutricionales de alta calidad y valor con un reducido impacto ambiental, de cara a paliar algunos de los principales problemas medioambientales en la actualidad. Feedec se dedica a la cría de distintas especies de insectos bajo unos altos estándares de higiene y calidad para ofrecer una nutrición de calidad.
Bebidas vegetales ecológicas. Una compañía que se dedica a la fabricación de zumos vegetales con productos 100% ecológicos, por lo que se reduce el impacto medioambiental, a la vez que tratan de concienciar sobre la necesidad de abandonar los cultivos convencionales que tan perjudiciales son para la tierra y para la atmósfera. Las bebidas que fabrican permiten a los consumidores incorporar productos saludables en su dieta, mejorando su salud.
