La trazabilidad es un tema candente dentro de la industria pesquera. El etiquetado erróneo es reconocido como un problema y debido a la complejidad de las redes de distribución globales es difícil obtener información fiable acerca de la procedencia de un recurso pesquero. Las etiquetas sobre estos productos deberían incluir información sobre las especies, las pesquerías e información sobre la sostenibilidad de las mismas.
El estándar de MSC (Marine Stewardship Council) —ONG que centra su actividad en la sostenibilidad de los océanos— para la cadena de custodia y trazabilidad de productos pesqueros asegura que el logotipo azul del MSC sólo se utilice en productos provenientes de pesquerías certificadas, dando así la confianza a los compradores y consumidores de que el pescado o marisco que están comprando puede ser trazado hasta una pesquería que sigue el estándar medioambiental del MSC para la pesca sostenible.
En el momento en el que una pesquería se ha certificado, antes de que se pueda etiquetar con el logotipo MSC, todas las empresas dentro de la cadena de distribución —del barco al plato—han de tener la certificación MSC para cadena de custodia. De esta manera se comprueba en cada eslabón dentro de la cadena que el logotipo MSC es mostrado únicamente en el pescado que proviene de una pesquería certificada y que posteriormente dará lugar a platos tan sabrosos como este Salmón ahumado salvaje con crema agria y gel de castañas, una receta del chef Sergio del Río (Restaurante Óleo, Málaga) para Skandia, y ofrecida por MSC.
Salmón ahumado salvaje con crema agria y gel de castañas
INGREDIENTES
- Salmón salvaje rojo ahumado Skandia MSC
- Obleas de pan fino
Para la crema agria
- 100 g de nata montada
- 100 g de yogurt griego
- Ralladura de lima
- Sal
Para el gel de castañas
- 150 g de castañas
- 20 g de agar agar
- 50 g de agua
ELABORACIÓN
Antes de nada, calentamos el horno y metemos las obleas de pan fino 5 minutos a 150 °C.
Para la crema agria, mezclamos en un bol los ingredientes, la nata montada, el yogur y un toque de ralladura de lima al gusto, con una piza de sal.
En otro recipiente preparamos el gel de castañas mezclando las castañas con el agar agar y el agua, dejamos hervir durante 2 minutos removiendo hasta que quede todo disuelto, y reservamos hasta que enfríe y coja consistencia.
Cortamos el salmón en tacos, y vamos emplatando con la crema agria debajo. Colocamos los tacos de salmón con la salsa de castañas de topping, y las obleas entre taco y taco.
