Los hermanos Roca, Jordi, Joan y Josep han puesto en marcha La Gran Cadena, una campaña a favor del reciclado del vidrio que ya ha comenzado en su restaurante en Girona, El Celler de Can Roca, y cuya intención es que llegue a 10.000 restaurantes españoles.

Un compromiso por el reciclaje que los Roca han tenido siempre presente en sus propias instalaciones y que recientemente se ha consolidado con la puesta en marcha en El Celler de Can Roca de un proyecto que pretende reciclar el 100% del vidrio que se consume en el restaurante, una iniciativa a la que se ha adherido Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España

Conscientes de que la hostelería consume el 48% de los envases de vidrio de un solo uso puestos en el mercado, a partir de hoy, los Roca inician un movimiento que va más allá de los fogones. El objetivo, reciclar el 100% del vidrio que se consume en el restaurante y que sale desde su bodega compuesta por más de 40.000 botellas. De cumplirse, los Roca evitarían la extracción de más de 15.000 kg de materias primas y reducirían la emisión de 8.700 kg de CO2 a la atmósfera. Asimismo, ahorrarían 28.600 MWh de energía, suficiente como para utilizar un horno eléctrico durante más de un año y medio.

Objetivo: 10.000 restaurantes

La Gran Cadena es una iniciativa para sumar y movilizar a la hostelería en el reciclado vidrio y la protección del medioambiente y su objetivo es llegar a más de 10.000 restaurantes para conseguir reciclar todo el vidrio que se usa en la hostelería española.

«Queremos involucrar a cuantos más compañeros mejor en esta carrera contra el cambio climático. Cuando un restaurante recicla vidrio y los frascos y botellas van al contenedor verde, comparte con nosotros la responsabilidad de cuidar el medioambiente. No podemos mirar hacia otro lado, el momento es ahora”, comenta Jordi Roca. Y es que lo que ha animado a los hermanos Roca a participar en esta iniciativa es el compromiso con la sostenibilidad: “Toda la materia prima que utilizamos en la cocina nos la facilita la naturaleza y con el reciclaje de vidrio podemos tener un gesto hacia ella e intentar devolverle todo lo que nos da, que es mucho”, explica Joan Roca.

Un proyecto que, de entrada, ha sido muy bien acogido por parte del sector. Arzak, Casa Gerardo, Aponiente, Casa Solla, Miramar, Can Jubany, Sant Pau, Coque y Quique Dacosta ya se han unido a este movimiento, siendo los encargados ahora de invitar a otros tres restaurantes y mantener viva esta cadena sostenible.

“En Ecovidrio apostamos por la hostelería y nuestra colaboración con este sector es una prioridad de presente y futuro. En España contamos con más de 200.000 contenedores repartidos en todo el país y ahora queremos que bares, restaurantes y hoteles se conviertan en grandes recicladores de vidrio y quién mejor que los hermanos Roca para abanderar esta campaña y llevar el reciclaje de vidrio a todos los hosteleros de España”, afirma José Manuel Núñez-Lagos, director general de Ecovidrio.

El vidrio en la hostelería

En 2015, los españoles reciclaron 724.657 toneladas de vidrio a través del contenedor verde, una media de 15,5 kg por habitante y 59 envases por persona, lo que supuso un incremento de la recogida selectiva del 4,4%, el mayor en los últimos siete años.

De esas más de 700.000 toneladas, el 51% se reciclaron gracias a la hostelería. Es decir, 370.000 toneladas que equivalen a tantos envases que se podría cubrir más de 40 veces el Parc Güell y 6 veces el Parque del Retiro. Por ello, la apuesta de Ecovidrio por la hostelería es estratégica y sus planes de futuro inciden en la colaboración con este sector a través de iniciativas de dotación de medios, campañas de concienciación, refuerzo del número de contenedores, desarrollo de visitas formativas y puesta en marcha servicios de recogida ‘puerta a puerta’ en zonas con alta concentración hostelera y difícil acceso, como los cascos históricos de las ciudades.

Sólo en 2015, estas iniciativas alcanzaron a 58.000 establecimientos hosteleros manteniendo contacto y desarrollando acciones con 160 bares y restaurantes al día. Estos establecimientos recibieron de forma gratuita, 42.000 cubos especiales. Además, la entidad instaló 3.000 nuevos contenedores con sistema automático de volcado.

Resumen
Los Roca inician una gran cadena de reciclado
Título
Los Roca inician una gran cadena de reciclado
Descripción
Los hermanos Roca han puesto en marcha La Gran Cadena, una campaña a favor del reciclado del vidrio que ya ha comenzado en su restaurante en Girona, El Celler de Can Roca.
Autor