La empresa española de ingeniería Alianzo acaba de lanzar una nueva herramienta de analítica para Internet, Alianzo Analytics, que permite optimizar e incluso automatizar las campañas de marketing online. La solución se encuadra dentro de lo que actualmente se denomina ‘big data’, facilitando la gestión de grandes cantidades de datos en tiempo real.

Básicamente, la nueva herramienta recoge información de los diversos canales en los que opera una marca —hasta 17 redes sociales y apps móviles— para poder identificar qué es lo que funciona y las oportunidades de mejora. De esa forma el responsable de marketing online puede ir modificando sus campañas en tiempo real, a veces incluso de manera automática, sin intervención humana.

La herramienta de analítica trabaja en paralelo con otra, denominada Benchmark, que permite comparar lo que está haciendo una marca con sus principales competidores e incluso su sector, lo que resulta especialmente útil a la hora de realizar análisis de mercado y para que los gestores de una organización conozcan en tiempo real la evolución de sus principales variables de negocio mediante sencillos cuadros de mando.

Bases de datos intensivas

Esta herramienta hace uso de bases de datos intensivas, denominadas NoSQL, que requieren del uso de varios ordenadores funcionando simultáneamente para poder alcanzar su máxima potencia. La información se procesa en tiempo real y se ofrece con gráficos interactivos que permiten conocer en cualquier momento las principales variables de negocio, tanto propias como de la competencia y del sector en el que se opera. Tecnológicamente también se han desarrollado algoritmos de análisis predictivo y de sentimientos.

Alianzo decidió hace tres años centrarse en la analítica de datos, dado que cada vez existe más información en la Red y las campañas de marketing son más sofisticadas. Durante los próximos meses la compañía española tiene previsto seguir presentando nuevas soluciones de big data para marcas y organizaciones.

Alguna de ellas, como Viralizer, irá orientada a pymes, que podrán de esa forma emplear las redes sociales más conocidas para identificar a potenciales clientes de sus productos y servicios. Otras soluciones irán dirigidas a las marcas que quieren localizar y fidelizar a sus prescriptores, como los cada día más famosos youtubers, que alcanzan el éxito produciendo sus propios vídeos que colocan después en Youtube.

El producto recién lanzado, Alianzo Analytics, está especialmente orientado a aquellas organizaciones que invierten en marketing de contenidos en la Red.