Menús de inspiración volcánica, restaurantes tradicionales en los que disfrutar de la cocina típica canaria, experiencias culinarias inolvidables, vinos de primera calidad, restaurantes con soles Repsol… y un total de cinco estrellas Michelin reunidos en la isla canaria.
La gastronomía de Tenerife ha evolucionado en los últimos años hacia una cocina creativa y original, recuperando recetas tradicionales y aplicando nuevas mezclas de sabores. Los vinos tinerfeños, por su parte, merecen una mención especial: las variedades de uvas, el clima y las peculiaridades del suelo volcánico de la isla, hacen que sean de una originalidad y personalidad especiales.
Menús de inspiración volcánica, restaurantes tradicionales en los que disfrutar de la cocina típica canaria, experiencias culinarias inolvidables, vinos de primera calidad la isla cuenta con cinco denominaciones de origen), restaurantes con Soles Repsol… y cinco estrellas Michelin. La oferta gastronómica de Tenerife se adapta a todos los gustos:
Para los más sibaritas. Tenerife es la única isla canaria con estrellas Michelin. El último restaurante en sumarse al listado ha sido El Rincón de Juan Carlos, que ha conseguido su primera estrella en la edición 2016. Otros establecimientos con estrella son Kazán (una estrella), de Santa Cruz de Tenerife, referente de la cocina Nikkei en la isla, y los restaurantes M.B. de Martín Berasategui (dos estrellas) y Kabuki (una estrella), ambos en el Abama Resort & Spa de Guía de Isora. Además de estas cinco estrellas Michelin, Tenerife cuenta con varios restaurantes con soles Repsol. Este año se han incorporado, con un Sol Repsol, AIE y Sucás. Las Aguas, por su parte, ha mejorado su categoría y ha pasado de uno a dos Soles Repsol.
Para vivir una experiencia volcánica. Menús de inspiración local elaborados con productos de la tierra. En Garachico o Santiago del Teide, por ejemplo, se puede probar la denominada ‘cocina volcánica’ y descubrir la historia de sus volcanes, marcada por la erupción del Arenas Negras en el año 1706 o la del Chinyero, en 1909.
Para los amantes del mar. Acercarse a Taganana, Bajamar, Punta del Hidalgo, Los Abrigos o San Andrés para disfrutar del mejor pescado fresco junto a la orilla del mar: sama, cherne, vieja, atún, sardina, mero… La riqueza de la fauna marina que habita en las costas de Tenerife se aprecia en las deliciosas recetas isleñas. Además, es una buena ocasión para aprovechar y practicar deportes acuáticos preferido como snorkel, buceo, surf… o para darse un baño en las maravillosas piscinas naturales de estos municipios costeros.
Para los bon vivant. Para quien además de la buena mesa quiera disfrutar de grandes momentos, la isla ofrece experiencias culinarias como una cena típica canaria en el Parque Nacional del Teide acompañada, por ejemplo, de una sesión de observación de estrellas en el Teleférico o el Parador de Las Cañadas del Teide.
Para sentirse tinerfeño. Cocina casera tradicional y vino de cosecha propia elaborado en una bodega familiar. Sentarse a la mesa en un guachinche y disfrutar de una experiencia culinaria auténtica y local. Quienes disfrutan de la naturaleza y de recorrer los senderos de la isla disponen de este tipo de establecimientos especialmente en la zona norte de Tenerife. Normalmente suelen ofrecer tres platos entre las diferentes elaboraciones típicas canarias — ‘garbanzas’, queso blanco, papas con carne, conejo en salmorejo…— entre los que podemos encontrar, además, carnes de primera calidad. Las que más se consumen son las de cerdo y vacuno, normalmente asadas o acompañando guisos, además de cabra y conejo.
Para los amantes de las tradiciones. Tradiciones, festivales, romerías… Las costumbres y las fiestas de los tinerfeños forman parte de la identidad cultural de la isla y ofrecen la posibilidad de acercarse a sus habitantes y degustar la gastronomía local: papas arrugadas, carne en adobo, fruta de temporada…
Para los golosos. En Tenerife el toque dulce lo aporta la miel, un alimento de lo más natural con Denominación de Origen Protegida Miel de Tenerife. En la isla existen algunas variedades únicas en el mundo, ya que se elaboran con especies endémicas tanto de abejas como de flores. Una de las más singulares es la miel de retama del Teide, que se extrae a 1.500 metros de altura y se produce cada verano. Otros dulces típicos canarios son el gofio amasado con almendras y miel o los deliciosos helados, turrones y mousses, también de gofio.
Para los más internacionales. Además de una excelente gastronomía local y regional, Tenerife ofrece a sus visitantes la posibilidad de redescubrir la cocina internacional en espacios únicos y exclusivos.
Para los que apuestan por los productos ecológicos. La oferta culinaria tinerfeña incluye numerosos restaurantes que reivindican las tradiciones agrícolas y gastronómicas locales y ofrecen un producto de temporada excepcional. En sus numerosas muestras, ferias y mercadillos gastronómicos se pueden encontrar todo tipo de productos regionales de primera calidad, como por ejemplo la castaña, la manzana reineta, el gofio, la papa o diferentes vinos con denominación de origen.
Para los amantes del buen vino. Tenerife posee un gran patrimonio vitivinícola avalado por diferentes tipos de uvas autóctonas libres de filoxera. De hecho, para garantizar la calidad de sus vinos la isla incluye un total de cinco Denominaciones de Origen: Abona, Valle de la Orotaba, Ycoden-Daute-Isora, Tacoronte-Acentejo y Valle de Güímar. Para vivir una auténtica experiencia enológica lo mejor es iniciarse en la Casa del Vino, donde además de probar sus caldos se puede hacer un recorrido por la historia vitivinícola de Tenerife. A partir de ahí lo ideal es visitar alguna de las muchas bodegas de la isla, desde las más profesionales hasta las más tradicionales.
