Se pone en marcha una nueva edición de las Jornadas Gastronómicas de la Trufa que se desarrollarán a lo largo de todo el mes de febrero en Teruel. Además, este año, la organización ha planificado un interesante mercado sensorial que acercará aún más la trufa al público.
Desde hoy viernes, 1 de febrero, y hasta el domingo 3 de marzo, cerca de sesenta establecimientos de Teruel y su provincia proponen un sabroso y delicioso recorrido culinario con tapas y platos en los que la trufa negra (Tuber melanosporum) es la protagonista bajo el lema De la Tierra al Plato.
Y es que, efectivamente, la trufa es uno de esos pocos y privilegiados alimentos que no necesita complicadas elaboraciones. Es capaz de aromatizar cualquier plato, por sencillo que sea, tan solo con unas simples láminas o virutas por encima.
Jornadas de la trufa negra
Un total de 58 establecimientos —37 en la capital y 21 en la provincia— participan este año en las jornadas. Desde el día 1 y hasta el 10, las protagonistas serán las tapas, con propuestas a partir de 2,50 euros, y un euro más si se acompañan con una bebida de las marcas patrocinadoras. Pero además, y hasta el 3 de marzo, también raciones con opciones que van desde los 5 a los 25 euros. Y para darse un auténtico homenaje de rufa, veinte restaurantes han elaborado menús degustación, cien por cien trufa y compuestos por cuatro platos más postre, a partir de 30 euros.
Entre las propuestas, platos donde la trufa negra acompaña a huevos, patatas, alcachofas, pescados como el bacalao, la merluza o unas vieras, pero también como complemento perfecto en carnes como unas carrilleras de cerdo, un solomillo de ternera o unos canelones de Ternasco de Aragón. Incluso la vamos a encontrar en originales postres.
Mercado Sensorial
Una de las principales novedades de esta edición va a ser la celebración, este próximo domingo 3 de febrero, de un Mercado Sensorial con venta directa de producto pero, además, con un programa completo de actividades en torno a la trufa. El evento tendrá lugar en la sede del antiguo Banco de España, en pleno centro de la ciudad de Teruel, donde quien decida pasarse podrá, o bien adquirir su ejemplar de trufa, o simplemente probarla y conocerla de cerca un poco mejor.
El mercado comenzará a las diez de la mañana con el tradicional canifado y selección de las trufas que posteriormente se pondrán a la venta. Se espera la participación de numerosos truficultores, productores, recolectores y comercializadores de productos elaborados con trufa negra, para su venta al por menor. Posteriormente está prevista una mesa redonda, donde varios expertos debatirán y, a modo de taller-degustación, darán las claves para distinguir una auténtica Tuber melanosporum y a conocer sus propiedades.
Tras la charla, el espacio se trasformará en una cocina en la que el cocinero Diego Laso, del Restaurante Momiji de Valencia, especializado en sushi y cocina asiática, fusionará la trufa negra con la cocina japonesa para demostrar la versatilidad de este producto. También los alumnos de la Escuela de Hostelería realizarán también varias demostraciones tanto de cocina como de coctelería.
El mercado incluye también un espacio denominado Vermú con Trufa, donde al precio de 5 euros se ofrecerán dos tapas y una bebida. Y para concluir este mercado sensorial, se subastará el mejor ejemplar de trufa presentado al mercado, valorado y elegido por el recientemente creado panel de cata, el primer Panel de Cata de Trufa Negra a nivel mundial, liderado por el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón.
