El verano de 2022 pasará a la historia por ser la vuelta a la normalidad y, tras dos años sin viajar, son muchos los que han aprovechado estas vacaciones para volver a coger un avión. De hecho, son muchos los que han apodado este renacimiento vacacional como el año del ‘turismo de venganza’, por el renacimiento vacacional que se está produciendo.

«Es una reacción a la imposibilidad de tomar vacaciones con normalidad. Responde a la condición humana y es habitual después de una crisis como la que hemos vivido. Está demostrado que, después de un periodo de guerra, la natalidad se acelera debido a los nacimientos ‘retardados. Y con el turismo se produce un fenómeno similar, explica Francesc González, profesor de los Estudios de Economía y Empresa y director del grado de Turismo de la UOC.

Turismo de venganza

Según el diario estadounidense Washington Post, el concepto ‘turismo de venganza’ no es nada nuevo, sino que en realidad surgió en la década de los 80 en China. La Revolución Cultural trajo al pueblo china una época de hambruna y pobreza, por lo que tras años de austeridad, los 80 supusieron un resurgimiento del consumo. Por primera vez en mucho tiempo los chinos volvían a comprar y, no cualquier cosa. El consumo que más aumentó fue el de los artículos de lujo, hasta el punto de que en abril de 1980, una sola tienda Hermès recaudó 2,7 millones de dólares durante la fiesta nacional de Guangzhou. El turismo de venganza, bebe de esta misma noción.

Sin embargo, el profesor González considera que la denominación es algo desafortunada. “En Europa, este concepto no ha calado mucho, pero los americanos lo emplean para describir sus viajes en las redes sociales, a modo de hashtag, post de instagram o vídeo de TikTok. Bajo el nombre ‘my revenge travel 2022’ los usuarios muestran sus vacaciones a todos sus seguidores”, comenta el experto de la UOC.

Y además, overbooking y ocupación hotelera

Pero, además de esta circunstancia, el inicio del verano se ha visto afectado por otros dos factores: el overbooking en los aeropuertos y ocupación hotelera. En cuanto al overbooking, además de una lógica mayor saturación de los aeropuertos, este fenómeno se ha visto agravado por las huelgas del personal de las compañías low-cost y también de los controladores aéreos en otras regiones. Y respecto a la ocupación hotelera en España se acerca a cifras del 2019, pero se trata de una recuperación frágil, ya que estamos en una situación de incertidumbre económica, protagonizada por la inflación y las subidas euribor, aunque esto afectará en primera instancia al turismo nacional.

Resumen
El turismo de venganza, una de las claves que definen este verano
Título
El turismo de venganza, una de las claves que definen este verano
Descripción
Tras dos años sin viajar, son muchos los que han aprovechado estas vacaciones para volver a coger un avión. De hecho, son muchos los que han apodado este renacimiento vacacional como el año del ‘turismo de venganza’, por el renacimiento vacacional que se está produciendo.
Autor