El sector de la cerveza experimentó un ligero crecimiento en 2021, pero se sitúa aún lejos de los niveles de 2019, debido a las restricciones en la hostelería. Y las previsiones para este 2022 se mantienen en esta línea de proceso de recuperación pero con una gran incertidumbre por la inflación y situación internacional.

Así se desprende del Informe Socioeconómico del Sector de la Cerveza en España en 2021, publicado conjuntamente por Cerveceros de España —entidad que representa a la práctica totalidad de la producción de cerveza en nuestro país— y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y que recoge que, aunque de forma tímida e irregular, el sector de la cerveza inició en 2021 el camino hacia la recuperación.

De hecho, se mantuvo como la bebida más popular y transversal: el 83 % de los españoles mayores de edad aseguran consumirla de manera ocasional o habitual, independientemente de su rango social y económico o de su sexo, y el consumo per cápita no varió con respecto al 2020, con 50 litros anuales (por debajo de otros países de la UE).

La producción y consumo de cerveza en cifras

  • La producción en 2021 superó en 3,42 millones de hectolitros a la del año anterior, aunque esta se siguió viendo condicionada por la pandemia y se quedó a 1,41 millones de hectolitros de alcanzar el dato registrado en el año 2019. Tal y como sucedió en 2020, las cerveceras de menor tamaño fueron las más afectadas por la prolongación de la situación sanitaria inestable ya que, a pesar de haber fortalecido canales de venta alternativos, sus niveles de venta en hostelería y de exportación no alcanzaron a revertir su situación.
  • Las ventas también experimentaron una tímida recuperación, comercializándose 36,32 millones de hectolitros de cerveza, aún está por debajo de 2019 (37,85 millones).
  • En cuanto al consumo fuera de casa, el sector de la hostelería comenzó a recuperar cifras durante el primer semestre de 2021 con un ritmo de crecimiento más lento que en otros países y el consumo fuera del hogar aumentó 7 puntos hasta situarse en el 51 % del total, generando un 76 % del valor de la cerveza en España en términos generales. En cualquier caso, este consumo fuera del hogar está lejos aún del casi 70 % que se registraba en 2019.
  • Y finalmente, las exportaciones de cerveza española mantuvieron la tendencia al alza iniciada hace más de una década y mantenida año tras año, situándose en los 3,63 millones de hectolitros y alcanzando un nuevo récord.

El Informe Socioeconómico del Sector de la Cerveza en España en 2021 completo puede consultarse aquí.

Resumen
El consumo de cerveza, todavía por debajo del de 2019
Título
El consumo de cerveza, todavía por debajo del de 2019
Descripción
El sector de la cerveza experimentó un ligero crecimiento en 2021, pero se sitúa aún lejos de los niveles de 2019, debido a las restricciones en la hostelería. Y las previsiones para este 2022 se mantienen en esta línea de proceso de recuperación pero con una gran incertidumbre por la inflación y situación internacional.
Autor