Algunos de los mejores restaurantes de Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León, varios de ellos distinguidos con estrella Michelin, participan en la última semifinal del concurso Camarero del Año, que tendrá lugar el próximo 11 de noviembre en Madrid.
Algunos de los mejores restaurantes de Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León, varios de ellos distinguidos con estrella Michelin, participan en la última semifinal del concurso Camarero del Año, que tendrá lugar el próximo 11 de noviembre en Madrid.
El Concurso Camarero del Año surgió con la finalidad de reconocer la labor al profesional de la sala, una figura determinante que gestiona el principal activo de un restaurante, su cliente, y no siempre debidamente considerada. Una cita que, tras un recorrido de 29 meses organizando distintas fases regionales en toda España, llega a Madrid el próximo 11 de noviembre para organizar la última de las semifinales.
En total serán cinco los profesionales de la Comunidad de Madrid, Castilla y León y Castilla-La Mancha que participarán en esta semifinal, que tendrá lugar en el Centro Superior de Hostelería del Mediterráneo de la capital y que ha atraído el interés de grandes restaurantes de la zona centro, algunos de ellos distinguidos con estrellas Michelin y que cuentan ya con importantes títulos y reconocimientos.
Los concursantes
- Esteban Morales, jefe de Rango del Restaurante Álbora (Madrid, una estrella Michelin).
- Valentín Checa, sumiller del Restaurante Lavinia (Madrid), ganador del Concurso Mejor Sumiller de Castilla-La Mancha 2015.
- María Torrecilla, camarera y sumiller del Club Allard (Madrid, dos estrellas Michelin).
- Rebeca Mejías, camarera del restaurante Punto MX (Madrid, una estrella Michelin).
- Óscar Quintana Lourido, maître y head sommelier del Hostal San Marcos, emblemático establecimiento de cinco estrellas ubicado en León.
El Concurso busca el camarero que no solo demuestre habilidades técnicas, sino también capacidad de persuasión, conocimientos específicos de productos y buena capacidad de comunicación.
Por ello, la semifinal contará con pruebas como cata de vino a ciegas, elaboración de una tapa creativa, tiraje y maridaje de cerveza, o montaje de una mesa, entre otras. Dentro de las valoraciones el jurado puntuará la organización del tiempo, la técnica, el conocimiento, la argumentación persuasiva y la creatividad.
