Una cerveza de color morado inspirada en los campos de lavanda en plena floración, un producto que ha surgido como continuación del trabajo de investigación iniciado durante el Máster de la Universidad de Alcalá y la Escuela Superior de Cerveza y Malta (ESCYM).
Se trata de Pasión Púrpura, una cerveza morada tipo ale, con un sorprendente toque de lavanda que surge como continuación al Trabajo de Fin de Máster que lleva por título Cerveza ale elaborada con maíz morado, butterfly pea y lavanda, desarrollado por un grupo de alumnos del Máster en Ciencia y Tecnología Cervecera de la Universidad de Alcalá y la Escuela Superior de Cerveza y Malta (ESCYM) y que ahora uno de sus miembros, coincidiendo con la época de floración de esta planta aromática, ha decidido adaptar la receta y llevarla a la realidad del mercado, produciendo de modo artesanal un lote de cerveza.
“Es una cerveza original, creada e inspirada en la floración de los campos de lavanda de Brihuega, en Guadalajara”, comenta Elima Sanz, una de las impulsoras de esta cerveza junto a otras tres personas y, además, promotora de la producción del primer gran lote de esta “cerveza de investigación con una receta mejorada, si cabe, sobre aquel primigenio trabajo de investigación”.
Cerveza morada con un toque de lavanda
Y es que durante el mes de julio, en la zona de la Alcarria de Guadalajara y localidades como Brihuega —uno de los epicentros de esta planta aromática— la lavanda alcanza su esplendor. De hecho, en esta localidad se celebra en estos días una feria con la lavanda como protagonista, de modo que la nueva cerveza está presente a través de los distintos puestos venta.
“He querido unir la tradición en torno a la festividad de la lavanda con mi propia pasión por esta bebida y por la cultura cervecera. De hecho, la lavanda utilizada para elaborar esta cerveza es de Brihuega, como no podía ser de otra forma”, comenta su promotora, añadiendo que aunque esta cerveza contiene lavanda entre sus ingredientes para darle ese toque comarcal e identificativo, lo cierto es que su base de color la toma de otros ingredientes utilizados, como las flores butterfly pea, muy habituales en coctelería.
Además, sus desarrolladores decidieron también aportar un toque diferente a esta cerveza utilizando una levadura tipo ale para darle una identidad propia con un color y aroma diferentes.
