Durante décadas, Vega Sicilia estuvo más o menos sola, como una formación del Monument Valley de Arizona que hubiera sido despojada de todas las demás. No solo se alzaba muy por encima del resto de bodegas de su región, la Ribera del Duero, situada entre Valladolid y Aranda —que, conocida principalmente por su clarete, no consiguió su denominación de origen hasta 1982—, sino que superaba a todas las demás bodegas de España. Puede que el nombre que se dio a su principal vino de añada, Único, resulte arrogante, pero también hace honor a la verdad.
Es como si en el Médoc, de la plétora de petits châteaux solo quedara Château Latour, o si, de los numerosos y sencillos vinos de Côte d’Or, no tuviéramos más que Chambertin. Los vinos de Vega Sicilia son de los pocos vinos del mundo que se han convertido en legendarios, y lo han hecho sin recurrir a ninguna de las herramientas publicitarias y de mercadotecnia actuales, tan solo con sus propios y singulares méritos.
La historia de Vega Sicilia, la de su insólito nombre y la de las vicisitudes de sus propietarios, es una de las más peculiares y fascinantes de la historia de la vinicultura. Y este libro, Vega Sicilia, 150 Aniversario, lo cuenta todo, de la mano de sus autores, Harry Eyres, crítico del Financial Times y Serena Sutcliffe, directora del departamento de vinos de Sotheby’s.
Dos años de intenso trabajo junto a los mejores profesionales: Gautier Deblond, Johnnie Shand Kydd y Ricca Kawai Kalderon. Cientos de fotografías, acuarelas e historias se funden este libro y abren las puertas de esta emblemática bodega a la mayoría de los amantes del vino. Por primera vez se podrá pasear por sus viñedos en cada una de las épocas del año, acompañar a los enólogos en los procesos de elaboración y compartir las notas de cata de Serena Sutcliffe desde 1922 a 2014.
Título: Vega Sicilia, 150 Aniversario – Autores: Harry Eyres, Serena Sutcliffe – Editorial: Turner – Colección: Arte y Fotografía – ISBN: 978-84-16142-40-8 – Dimensiones: 24,5 x 27 cm – Páginas: 272 – Precio: 90,00 euros
