Durante el primer trimestre de esta año 2023 las exportaciones españolas de jamones y paletas curados crecieron un 20,22 % en volumen —más de 13 700 toneladas— y un 25,41 % en valor, alcanzando un precio medio de 10,36 euros el kilo de jamón.
Los datos, ofrecidos por el Consorcio del Jamón Serrano Español (CJSE) confirman que durante el primer trimestre del año 2023 se exportaron un total de 13 710 toneladas de jamones y paletas curados, frente al volumen obtenido durante el mismo periodo de 2022, con 11 404 toneladas, lo que ha supuesto un incremento del 20,22 %. En cuanto a valor total, se superaron los 142 millones de euros, lo que significa un aumento del 25,41 % respecto al mismo periodo del año anterior.
Las exportaciones de jamón serrano en cifras
Además, el precio medio del kilo de jamón ha aumentado un 4,32 % durante este período al situarse en 10,36 euros en relación a 2022, cuando era de 9,85 euros/kg. Y si hablamos en concreto del precio medio en países de la Unión Europea, éste se situó en 9,46 euros (+ 5,95 %), frente a los 13,14 euros (+ 14,59 %), de los Países terceros.
En cifras globales, los países de la Unión Europea importaron un total de 9911 toneladas (+ 21,02 %) durante este ejercicio, mientras que en los Países terceros el volumen de 3800 toneladas (+ 18,18 %). Así, durante el primer trimestre del año, la Unión Europea ocupó el 72,3 % de las exportaciones de jamón curado, mientras que el 27,7 % corresponde a Países terceros.
En cuanto a los principales mercados, dentro de la UE continúan siendo Alemania y Francia, que además de agrupar el 50 % de las exportaciones de este producto han visto aumentar su valor en un 19,95 % y un 35,44 %, seguidos de Portugal e Italia, que también presentan una tendencia en aumento, un 29,48 % y un 21,11 % respectivamente. Otros mercados europeos que han incrementado el valor de sus exportaciones durante el primer semestre de 2023 han sido Austria (48,39 %), Suecia (19,55 %) y Dinamarca (16,20 %). Y entre los Países terceros destacan los crecimientos en valor de Japón, Brasil y Australia.
Y, finalmente, por formatos, un 17,78 % de las piezas exportadas en este periodo corresponden al formato con hueso, mientras que el jamón deshuesado asciende un 20,50 % en cuanto a volumen y un 28,54 % respecto a valor.
