The Table by afronta su segunda temporada con una programación que cuenta con seis nuevos restaurantes de distintos puntos de la geografía española, que ofrecerán su carta en el Urso Hotel & Spa de Madrid durante seis semanas cada uno.
El restaurante Regueiro, de Asturias, abrirá la nueva etapa de The Table by el próximo 1 de octubre. Le sucederán Andreu Genestra (Mallorca, noviembre – diciembre), Culler de Pau (Pontevedra, enero – febrero), La Salita (Valencia, febrero – marzo), Hisop (Barcelona, abril – mayo) y, para terminar, Acánthum (Huelva, mayo – junio).
The Table by mantiene este año el objetivo de transportar a Madrid la esencia de seis restaurantes, desde su gente a su cocina más auténtica. Un nuevo establecimiento cada mes y medio, nueve meses de experiencias gastronómicas únicas, en una iniciativa organizada por Better, Urso Hotel & Spa, Alejandra Ansón, cada uno de los restaurantes invitados y todos los colaboradores.
Los restaurantes ofrecerán siempre dos menús degustación, uno de 45 euros y otro de 60 euros, sin bebidas. Platos fuera de carta completarán la oferta. Además, la coctelería tendrá un hueco especial en todos y cada uno de los capítulos. Con una fecha de inauguración y cierre, todo cambia. Un espacio camaleónico que refleja a la perfección la esencia de cada uno de los distintos restaurantes.
The Table by, primer protagonista
El chef asturiano Diego Fernández traerá a Madrid, desde el 1 de octubre hasta el 8 de noviembre, su restaurante Regueiro, abierto en octubre de 2011 en Puerto de Vega, en Navia. Su propuesta gastronómica es una cocina de sabores, sencilla pero no simple, basada en los mejores productos de su entorno e inspirada por la costa occidental asturiana. En The Table by presentará dos menús, siguiendo el mismo estilo con el que trabaja en su casa. En ambos habrá tanto platos más personales del chef como otros representativos de la cocina asturiana.
El Menú Corto incluye Lámina de foie gras asado a las hierbas, caldo de cocido vinagreta y manzana verde; Bocado de Ventresca de bonito guisado en el momento, toques picantes, ácidos y hoja de limonero; Royal de Pichón de sangre con papaya aliñada, cremoso de Rape, mojito, lima y su paté, Pitu de Caleya y Crema de arroz con leche. El Menú Largo añade a todas las propuestas anteriores un plato y un postre más: Oreja en su jugo, pez mantequilla, pomelo, fresa acida y hierbas frescas; y Sabayón de maracuyá, frambuesa, menta y gelatina de Pedro Ximenez, además de dar opción a elegir entre el Pitu de Caleya y Merluza de Pincho.
El chef y propietario de Regueiro, Diego Fernández, de 30 años, comenzó su andadura profesional en 2004 en el restaurante El Puerto, en Gijón. En 2011, tras su paso por La Salgar y Casa Marcial, inauguró Regueiro. En 2014, fue segundo clasificado como “Cocinero Revelación” en Madrid Fusión, y en 2015 ha obtenido reconocimientos como “Mejor restaurante innovador 2015” por el colegio de críticos asturiano o “Mejor croqueta de jamón ibérico del mundo” en Madrid Fusión.
