Este próximo miércoles 9 de septiembre se celebra en Ordizia (Guipúzcoa) la XLII edición del Concurso de Quesos de Oveja Latxa elaborados por pastores, un tradicional certamen organizado por el Ayuntamiento de la localidad con la colaboración de la Cofradía del Queso Idiazabal de Ordizia y Denominación de Origen Idiazabal.

Este próximo miércoles 9 de septiembre se celebra en Ordizia (Guipúzcoa) la XLII edición del Concurso de Quesos de Oveja Latxa elaborados por pastores, un tradicional certamen organizado por el Ayuntamiento de Ordizia con la colaboración de la Cofradía del Queso Idiazabal de Ordizia y Denominación de Origen Idiazabal.

El Concurso de Quesos de Oveja Latxa comenzará oficialmente a las 10:30 en el Frontón Beti-Alai de Ordizia. Hacia las 13:30 se conocerá el vencedor y se subastará el queso ganador. En el frontón pequeño se pondrán a la venta quesos de los pastores ganadores en anteriores concursos desde el año 2005.

El jurado, presidido por Juan Mari Arzak (Arzak, San Sebastián), estará compuesto por cocineros del más alto nivel como Martín Berasategui (Martín Berasategui, Lasarte), Pedro Subijana (Akelarre, San Sebastián), Elena Arzak (Arzak, San Sebastián), Hilario Arbelaitz (Zuberoa, Oiartzun), Aizpea Oihaneder (Xarma, San Sebastián), Javier Diaz Zalduendo (Alhambra, Pamplona), Roberto Ruiz (Punto MX, Madrid), Josean Alija (Nerua, Bilbao) y Xabier Martinez (Martinez, Ordizia), además de críticos gastronómicos, gastrónomos e invitados especiales como Jose Mari Aizega, director general del Basque Culinary Center o el conocido periodista Iñaki Gabilondo, entre otros.

Hacia la 13:30, y una vez dada a conocer la clasificación del concurso de queso se procederá a la subasta del queso ganador que es sin duda alguna uno de los momentos de más expectación.

Un poco de historia

Existen referencias de la celebración de concursos de quesos en la Feria Extraordinaria de septiembre desde, por lo menos el año 1904. En dicho año, en las Fiestas Euskaras se celebró un concurso de quesos de oveja elaborados en el país cuyo primer premio estuvo dotado con 30 pesetas.

El Concurso de Queso celebrado en la actualidad tiene su origen cercano a principios de los años sesenta y se ha venido celebrando ininterrumpidamente hasta el presente. Ya en 1962, el primer premio se dotó con 250 pesetas.

En 1972 existen referencias sobre la participación de 20 pastores. En 1973, el ganador obtuvo un premio de 3.000 pesetas y trofeo de la CAM. En 1974 el Concurso que pasa a denominarse I Concurso de quesos de leche de oveja latxa elaborado artesanalmente por pastores. Durante todos estos años el Jurado estaba compuesto por dos representantes de las Sociedades Gastronómicas de la Villa y personajes de la Comarca del Goierri entendidas en queso de oveja.

El año 1980, en la celebración de la séptima edición del concurso, los fundadores de la Nueva Cocina Vasca acuden a Ordizia como jurados del Concurso: Juan Mª Arzak, Pedro Subijana, Carlos Arguiñano, José Juan Castillo, así como Xavier Domingo, periodista de la revista Cambio 16, junto con los representantes de las sociedades. Ese año, entre las novedades nace la Subasta del medio queso —cuya recaudación va destinada a la Residencia de Ancianos de Ordizia—, un hito en elconcurso. En la primera subasta Juan Mª Arzak puja hasta 12.000 ptas. por el medio queso del ganador D. José Antonio Etxabe Barandiaran, de Zaldibia (Aralar – Konporta). El éxito fue sorprendente.

Desde entonces, la subasta de los quesos ganadores del concurso ha tenido una importante evolución desde las 12.000 pesetas abonadas en 1980 por Juan Mª Arzak, alcanzando las 600.000 pesetas en 1999 (último año de la antigua moneda) y llegando hasta los 13.050 euros que se pagaron en la última edición de 2014.

 

Resumen
Evento
Concurso de Quesos de Oveja Latxa elaborados por pastores
Localización
Ayuntamiento de Ordizia,Ordizia (Guipúzcoa),
Empieza
09/09/2015
Acaba
09/09/2015