Basque Culinary Center ha firmado un acuerdo con Ecuador para crear una cátedra gastronómica, el primero que lleva a cabo con un país para estudiar, innovar y promocionar su gastronomía. La firma permitirá crear una cátedra y un departamento específico con líneas de trabajo para estudiar los productos y la gastronomía de Ecuador.
Ecuador es hoy por hoy uno de los países del mundo con mayor diversidad cultural, biológica y geográfica y, como consecuencia, también gastronómica. Está considerado uno de los 17 países megadiversos del planeta. Su flora y su fauna, su geografía y áreas naturales, su variedad de grupos humanos con su lengua y cultura propias han desembocado en una gastronomía plural, donde tienen cabida las culturas indígena y europea.
Diverso y desconocido
La ‘Cátedra Ecuador: saberes y sabores’, que permitirá aumentar el conocimiento de Ecuador en España y poder explorar vías de cooperación entre ambos países, pretende generar un puente para conocer mejor la realidad del país latinoamericano y su relación con la cocina española.
Entre los objetivos que se persiguen con la puesta en marcha de la Cátedra Ecuador, se encuentran el reconocimiento del patrimonio cultural de Ecuador, el impulso del país como destino culinario, la promoción del comercio de sus productos alimentarios, el estudio de la cultura culinaria ecuatoriana, perseguir la innovación en las formas de preparación de la cocina ecuatoriana y el fomento de la relación entre la gastronomía de Ecuador y la gastronomía española.
Programa de becas
La puesta en marcha de la Cátedra Ecuador supondrá, entre otras cosas, la creación de un programa de becas de estudios que pondrá en marcha Basque Culinary Center (integrada por la Facultad de Ciencias Gastronómicas de Mondragon Unibertsitatea y un Centro de Investigación e innovación. Concretamente), la facultad otorgará una beca a ciudadanos ecuatorianos para realizar un curso de especialización profesional en el itinerario de perfeccionamiento de técnicas culinarias o de técnicas de vanguardia. Junto a ello, Ecuador creará también una línea de becas para los programas de la universidad.
Además, ambas partes se comprometen a realizar estudios y ejecutar proyectos y programas de investigación; intercambiar información en materia de gastronomía, alimentación y nutrición; a cooperar en programas de formación y organizar distintas actividades de promoción de la gastronomía.
Revisión de la cocina ecuatoriana
En la práctica, la cátedra supondrá una revisión de la cocina ecuatoriana; el intercambio científico cultural mediante invitaciones a chefs y otras personalidades de la gastronomía ecuatoriana para que participen en talleres y seminarios en Basque Culinary Center; la realización de estudios teóricos y prácticos para ecuatorianos en Basque Culinary Center; la promoción de productos ecuatorianos y sus posibles nuevos usos en la cocina española e internacional; y la promoción de líneas de investigación sobre los ingredientes de la cocina del país andino y las formas de elaboración de la cocina ecuatoriana.