Más del setenta y cinco por ciento de los alimentos dependen directamente de la polinización que realizan las abejas. Sin embargo, según datos de la organización internacional Greenpeace, en varios países europeos las poblaciones de estos insectos han descendido en más de un cincuenta por ciento.

Y en esta misma línea, la FAO, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, declaraba el pasado año, con motivo de la celebración del primer Día Mundial de las Abejas, el 20 de mayo, que “las abejas necesitan protección para garantizar el futuro de nuestros alimentos”

Y, precisamente bajo esta idea acaba de nace Bee&Bee, la primera cadena de hoteles para abejas, una curiosa iniciativa que llega de la mano de Turrones Picó con colaboración de la Fundación Amigos de las Abejas y el Instituto Tecnológico Hotelero, y es la primera de una serie de actividades para dar visibilidad a este problema y concienciar sobre la importancia de la preservación de las abejas estos insectos que también cuenta con un corto de animación en 3D titulado Navidades sin turrón.

El primer Hotel Bee&Bee se ha instalado ya en el Hotel Pou de la Neu, en un paraje natural de Jijona (Alicante), una iniciativa a la que pueden sumarse otros establecimientos que así lo deseen, simplemente poniéndose en contacto con Picó para solicitar la donación de uno de estos refugios.

Asegurar la supervivencia de las abejas… y nuestra

Porque, efectivamente, y según la FAO, las abejas están gravemente amenazadas por los efectos combinados del cambio climático, la agricultura intensiva, los plaguicidas, la pérdida de biodiversidad y la contaminación. En este sentido, el director general de la FAO, José Graziano da Silva, en la celebración en Eslovenia del primer Día Mundial de las Abejas el pasado año, pedía a los países que adoptaran políticas y sistemas alimentarios más favorables a los polinizadores: “No podemos seguir centrándonos en aumentar la producción y la productividad en base al uso generalizado de plaguicidas y productos químicos que amenazan los cultivos y a los polinizadores”.

Por su parte, el ministro esloveno de Agricultura, Bosques y Alimentación, Dejan Židan, aseguraba que “debemos convertir nuestras palabras en acción ahora y llevar a cabo actuaciones específicas para mantener las abejas y otros polinizadores, asegurando así su supervivencia y, por consiguiente, nuestra propia supervivencia”.

Resumen
Bee&Bee, primera cadena de hoteles para abejas
Título
Bee&Bee, primera cadena de hoteles para abejas
Descripción
Nace Bee&Bee, la primera cadena de hoteles para abejas, una curiosa iniciativa que llega de la mano de Turrones Picó con colaboración de la Fundación Amigos de las Abejas y el Instituto Tecnológico Hotelero.
Autor