Mañana viernes, 1 de julio, se harán públicas las candidaturas presentadas a la tercera edición de los Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España que, una vez más, contarán con las votaciones del público general a través de redes sociales.

La Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN), de la que depende el Club de Producto Rutas del Vino de España, hará públicas mañana viernes q de julio las candidaturas presentadas hasta el pasado 15 de mayo por parte de los asociados a las 26 Rutas del Vino y que conforman el club estatal a la tercera edición de los Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España.

Unos premios anuales que tienen como objetivo principal estimular y reconocer los esfuerzos que el sector ha venido realizando en materia de Enoturismo en los últimos años, tanto a nivel empresarial como institucional para la promoción de la oferta enoturística del país. Y para ello, como en anteriores ocasiones se quiere contar con la participación del público final y fans del Club de Producto Rutas del Vino de España, de manera que, desde mañana mismo, y hasta el 31 de agosto, quedará abierto el sistema de votaciones para que quienes quieran participar puedan seleccionar a sus candidatos favoritos en cada una de las 11 categorías de concurrencia.

De esta forma sus votos serán un criterio más a considerar en los juicios de evaluación del jurado, que se reunirá pasado el verano para valorar todas las candidaturas y emitir el fallo definitivo que premie las mejores propuestas enoturísticas del país. Posteriormente, y antes de que finalice el año, está prevista la celebración del acto de entrega de premios.

26 Rutas del Vino

Con la reciente incorporación a principios de este mes de junio de la Ruta del Vino de Calatayud, en la Comunidad Autónoma de Aragón, son ya 26 las rutas certificadas que forman parte de Rutas del Vino de España, uno de los más exitosos productos turísticos españoles y una referencia en el ámbito del enoturismo: Alicante, Arlanza, Bierzo, Bullas, Calatayud, Campo de Cariñena, Cigales, Empordà, Garnacha en Campo de Borja, Jumilla, La Rioja Alta, Lleida-Costers del Segre, Marco de Jerez, Montilla-Moriles, Navarra, Penedès, Rías Baixas, Ribera del Duero, Ribera del Guadiana, Rioja Alavesa, Rueda, Serranía de Ronda, Somontano, Txakoli, Utiel-Requena y Yecla.

Resumen
Buscando las mejores propuestas enoturísticas del país
Título
Buscando las mejores propuestas enoturísticas del país
Descripción
Mañana viernes, 1 de julio, se harán públicas las candidaturas presentadas a la tercera edición de los Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España.
Autor